Ecuador / Sábado, 25 Octubre 2025
El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: Asamblea Nacional
El CAL ratificó que la Comisión de Seguridad Integral, presidida es la única competente para fiscalizar los hechos violentos derivados del paro.
Publicado en Nacionales
Con 79 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó la moción presentada por legislador Esteban Torres para apoyar las acciones del Gobierno Nacional contra la minería ilegal.
Publicado en Política
Tras más de 30 días de paralización, Niels Olsen propone una sesión de la Asamblea Nacional en territorio para reactivar a las familias de Imbabura.
Publicado en Nacionales
La Asamblea Nacional rechazó la conformación del autodenominado “Frente Parlamentario”, promovido por el correísmo, por carecer de sustento legal y no contar con aval del CAL.
Publicado en Nacionales
Con 76 votos, el Pleno de la Asamblea aprobó una resolución que rechaza intentos de desestabilización mediante infiltración política en la protesta social y ratifica el derecho a la manifestación pacífica.
Publicado en Nacionales
El Pleno de la Asamblea Nacional rindió homenaje a Guayaquil por los 205 años de la gesta del 9 de Octubre de 1820, con una sesión solemne en la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte.
Publicado en Nacionales
Mishel Mancheno, jefa de la bancada legislativa de ADN, presentó una denuncia por presunto terrorismo contra Marlon Vargas, presidente de la CONAIE.
Publicado en Política
El Pleno aprobó, la noche del 1 de octubre de 2025, dos resoluciones relacionadas con las protestas convocadas por la Conaie. La primera, impulsada por Fernando Jaramillo, condena los actos de violencia y el ataque a la red de agua potable en Imbabura. La segunda, presentada por Nathaly Morillo, reconoce el aporte del sector productivo y rechaza los bloqueos de vías.
Publicado en Nacionales
Inés Alarcón, presidenta de la Comisión de Seguridad de la Asamblea Nacional, señaló que es la única mesa legislativa encargada de la fiscalización del paro nacional.
Publicado en Política
Con 77 votos, la Asamblea aprobó la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, que ordena al Biess devolver la administración de los fondos previsionales complementarios a sus partícipes.
Publicado en Nacionales