WikiLeaks no prueba nada Es grotesco el uso que de WikiLeaks hace cierta prensa contra los gobiernos latinoamericanos que se enfrentan a los grandes poderes económicos. Los me...
Injusticias municipales La persecución implacable, el maltrato y el “retiro temporal” de su mercadería, hacen el trago amargo de cada día con el que se castiga a los vendedor...
El derecho a la crítica y la ofensa Como expresión de pesar, el periodismo de opinión se “viste de blanco” por el supuesto sepelio de la libertad de expresión. La prensa privada confunde...
Muchedumbre 30S Desde el principio se sabía que esta guerra no se iba a producir. Tras la guerra caliente (violencia del conflicto), tras la guerra fría (el equilibri...
¿Desinformación, ignorancia o mala fe? Nada es más triste para un ser humano que llegar a viejo, decrépito y vulnerable al chisme. Nada más peligroso que creer en el infundio y retransmitir...
¿Autoritarismo? Hablamos a menudo de lo nefasto que fue el neoliberalismo en pregonar la disminución del rol económico del Estado, pero nos olvidamos, a veces, de señ...
Tránsito y seguridad vial responsables En 2008, en Ecuador 1.352 personas murieron en los 35.831 accidentes de tránsito que se registraron. Ese año hubo 14.152 heridos y en relación a...
Los medios: ¿contrapeso político? Hace algunos años, Milan Kundera decía que el verdadero poder político no está ya en el Gobierno, sino en el periodista: él tiene el sagrado derecho d...
Una crítica que no teme Voy a utilizar este espacio para practicar un ejercicio. Voy a criticar al Gobierno. Ejercicio que no será nuevo para mi columna pero que pretende dem...
La poética ante el espasmo cotidiano La literatura desacraliza la conducta humana. Es el espasmo de la palabra perfecta escogida en el fragor del acto creativo, en la lucidez del fugaz es...