Publicidad

Amanda Granda
Cuatro instituciones cuentan con unidades caninas
25 de Mayo de 2019
185 perros entre mestizos, de raza, nacionales e importados brindan sus servicios en Quito. Lo hacen a través de las unidades caninas de la Policía Nacional (110), el Cuerpo de Agentes Metropolitanos de Seguridad (60), Bomberos (10) y la Cruz Roja (cinco).
9 de las mejores escuelas de medicina están en la región
18 de Mayo de 2019
En 2018, la Secretaría Nacional de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) registró 11.392 títulos de médicos. De estos, 8.346 corresponden a profesionales graduados en una de las nueve universidades estatales que ofertan la carrera de Medicina. Los futuros profesionales de la salud realizan su formación en centros de simulación avanzada y programas que les permiten tener contacto con el paciente antes de su año de internado rotativo.
En 2018, la Secretaría Nacional de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) registró 11.392 títulos de médicos. De estos, 8.346 corresponden a profesionales graduados en una de las nueve universidades estatales que ofertan la carrera de Medicina. Los futuros profesionales de la salud realizan su formación en centros de simulación avanzada y programas que les permiten tener contacto con el paciente antes de su año de internado rotativo.
El 80% de los médicos del país son de la “U” pública
18 de Mayo de 2019
En 2018, la Secretaría Nacional de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) registró 11.392 títulos de médicos. De estos, 8.346 corresponden a profesionales graduados en una de las nueve universidades estatales que ofertan la carrera de Medicina. Los futuros profesionales de la salud realizan su formación en centros de simulación avanzada y programas que les permiten tener contacto con el paciente antes de su año de internado rotativo.
82 mujeres anhelan ser madres por adopción
11 de Mayo de 2019
Hoy el país conmemora el Día de la Madre. La adopción es una de las alternativas que tienen las mujeres o parejas que no lograron concebir y que quieren ser progenitores. Datos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) señalan que 82 solicitantes (personas o parejas) que cumplieron con todo el proceso de adopción están a la espera de que los Comités de Asignación Familiar (CAF) les concedan la patria potestad de un niño o adolescente.
Empresas de tecnología y arquitectura en incubación
04 de Mayo de 2019
14 pizzerías cubanas emplean a 200 personas
04 de Mayo de 2019
Las ganancias de sus dos panaderías se quedan aquí
04 de Mayo de 2019
Ellas crearon su marca y dan talleres de costura
04 de Mayo de 2019
El 80% de los ingresos de foráneos se queda en Quito
04 de Mayo de 2019
91.511 extranjeros viven en Ecuador. Mientras 70.752 trabajan bajo contrato en empresas, otro grupo optó por emprender y montar su negocio propio, invirtiendo en el país y generando fuentes de empleo para sus compatriotas, gente de otras nacionalidades y ecuatorianos. Cinco de ellos cuentan sus experiencias.
456 centros encaran el trabajo infantil y la mendicidad
27 de Abril de 2019
En Quito funcionan 238 Centros de Desarrollo Infantil estatales. A estos espacios se suman 218 establecimientos municipales, 200 son Guaguas Centros, 14 son Guambras Centros y cuatro son Guaguas Quindes. Estos últimos trabajan en la erradicación del trabajo infantil y atienden a menores desde los cinco hasta los 17 años.
Página 4 de 13