Publicidad

Leonardo Boix, corresponsal en Londres
Ecuador, quinto en el mundo en seguridad energética
02 de Marzo de 2016
Un informe de la Universidad de Vancouver destacó una nueva tendencia. Los países desarrollados también desembolsaron más dinero para usar los rayos solares, el agua o el viento en la producción de electricidad. El reporte destaca los esfuerzos de Ecuador en la construcción de 8 hidroeléctricas para cambiar la matriz productiva.
Salida británica de UE afectará a millones de personas
29 de Febrero de 2016
Los niveles del mar suben 2,74 milímetros por año
29 de Febrero de 2016
Si la tendencia de aumento continúa en los océanos causará catástrofes. Personas de las zonas costeras deberán migrar.
Multitudinaria protesta anti-nuclear en Londres
27 de Febrero de 2016
La salida de la Unión Europea divide a los empresarios británicos
26 de Febrero de 2016
Los directivos de 36 compañías afirman que sus negocios serán más prósperos dentro del bloque europeo. Dentro del Partido Conservador hay voces disidentes.
Cumberbatch se consagra en Londres con Hamlet
23 de Febrero de 2016
El británico, de 39 años, ganó en la categoría a mejor actor en los premios teatrales WhatsOnStage, el pasado domingo.
Reino Unido subvenciona a sus generales
23 de Febrero de 2016
Sir David Richards, jefe de personal de Defensa, vive en el palacio de Kensington, que alguna vez fue ocupado por Diana de Gales. En Inglaterra hay marcadas diferencias entre la tropa y la cúpula.
Para que un militar acceda a una pensión debe haber aportado al menos 20 años. Solo cuando llega a los 40 años de trabajo, el beneficio se equipara al salario que recibía cuando estaba activo.
En Chile se discute una propuesta para que la seguridad social de los uniformados se maneje con administradoras de fondos privados, tal cual ocurre con el resto de la población.
Las jubilaciones de los militares en el vecino país subieron, en promedio, $ 10 por año. Vladimiro Montesinos desfalcó el fondo con más de $ 285 millones.
El militar tiene derecho a retirarse con mínimo 20 años de servicio, mientras que un afiliado del Seguro Social civil debe hacerlo con mínimo 30 años de aportaciones o 60 años de edad.
Los uniformados consultados denuncian un presunto mal uso del dinero público dentro del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. El Issfa registró un faltante de $ 30 millones en 2015.
Para que un militar acceda a una pensión debe haber aportado al menos 20 años. Solo cuando llega a los 40 años de trabajo, el beneficio se equipara al salario que recibía cuando estaba activo.
En Chile se discute una propuesta para que la seguridad social de los uniformados se maneje con administradoras de fondos privados, tal cual ocurre con el resto de la población.
Las jubilaciones de los militares en el vecino país subieron, en promedio, $ 10 por año. Vladimiro Montesinos desfalcó el fondo con más de $ 285 millones.
El militar tiene derecho a retirarse con mínimo 20 años de servicio, mientras que un afiliado del Seguro Social civil debe hacerlo con mínimo 30 años de aportaciones o 60 años de edad.
Los uniformados consultados denuncian un presunto mal uso del dinero público dentro del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. El Issfa registró un faltante de $ 30 millones en 2015.
El 48% de británicos, a favor de seguir en la UE
22 de Febrero de 2016
La encuesta dio una brecha de 15 puntos entre quienes aprueban la permanencia y los que abogan por el “brexit”.
Para que un militar acceda a una pensión debe haber aportado al menos 20 años. Solo cuando llega a los 40 años de trabajo, el beneficio se equipara al salario que recibía cuando estaba activo.
En Chile se discute una propuesta para que la seguridad social de los uniformados se maneje con administradoras de fondos privados, tal cual ocurre con el resto de la población.
Las jubilaciones de los militares en el vecino país subieron, en promedio, $ 10 por año. Vladimiro Montesinos desfalcó el fondo con más de $ 285 millones.
El militar tiene derecho a retirarse con mínimo 20 años de servicio, mientras que un afiliado del Seguro Social civil debe hacerlo con mínimo 30 años de aportaciones o 60 años de edad.
Los uniformados consultados denuncian un presunto mal uso del dinero público dentro del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. El Issfa registró un faltante de $ 30 millones en 2015.
Para que un militar acceda a una pensión debe haber aportado al menos 20 años. Solo cuando llega a los 40 años de trabajo, el beneficio se equipara al salario que recibía cuando estaba activo.
En Chile se discute una propuesta para que la seguridad social de los uniformados se maneje con administradoras de fondos privados, tal cual ocurre con el resto de la población.
Las jubilaciones de los militares en el vecino país subieron, en promedio, $ 10 por año. Vladimiro Montesinos desfalcó el fondo con más de $ 285 millones.
El militar tiene derecho a retirarse con mínimo 20 años de servicio, mientras que un afiliado del Seguro Social civil debe hacerlo con mínimo 30 años de aportaciones o 60 años de edad.
Los uniformados consultados denuncian un presunto mal uso del dinero público dentro del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. El Issfa registró un faltante de $ 30 millones en 2015.
Anglicanos debaten sobre el matrimonio igualitario
22 de Febrero de 2016
A pesar de que la unión civil entre parejas del mismo sexo es legal en Inglaterra, la Iglesia no oficia estos actos.
Para que un militar acceda a una pensión debe haber aportado al menos 20 años. Solo cuando llega a los 40 años de trabajo, el beneficio se equipara al salario que recibía cuando estaba activo.
En Chile se discute una propuesta para que la seguridad social de los uniformados se maneje con administradoras de fondos privados, tal cual ocurre con el resto de la población.
Las jubilaciones de los militares en el vecino país subieron, en promedio, $ 10 por año. Vladimiro Montesinos desfalcó el fondo con más de $ 285 millones.
El militar tiene derecho a retirarse con mínimo 20 años de servicio, mientras que un afiliado del Seguro Social civil debe hacerlo con mínimo 30 años de aportaciones o 60 años de edad.
Los uniformados consultados denuncian un presunto mal uso del dinero público dentro del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. El Issfa registró un faltante de $ 30 millones en 2015.
Para que un militar acceda a una pensión debe haber aportado al menos 20 años. Solo cuando llega a los 40 años de trabajo, el beneficio se equipara al salario que recibía cuando estaba activo.
En Chile se discute una propuesta para que la seguridad social de los uniformados se maneje con administradoras de fondos privados, tal cual ocurre con el resto de la población.
Las jubilaciones de los militares en el vecino país subieron, en promedio, $ 10 por año. Vladimiro Montesinos desfalcó el fondo con más de $ 285 millones.
El militar tiene derecho a retirarse con mínimo 20 años de servicio, mientras que un afiliado del Seguro Social civil debe hacerlo con mínimo 30 años de aportaciones o 60 años de edad.
Los uniformados consultados denuncian un presunto mal uso del dinero público dentro del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. El Issfa registró un faltante de $ 30 millones en 2015.
Gran Bretaña decidirá el 23 de junio la permanencia en la Unión Europea
20 de Febrero de 2016
Para que un militar acceda a una pensión debe haber aportado al menos 20 años. Solo cuando llega a los 40 años de trabajo, el beneficio se equipara al salario que recibía cuando estaba activo.
En Chile se discute una propuesta para que la seguridad social de los uniformados se maneje con administradoras de fondos privados, tal cual ocurre con el resto de la población.
Las jubilaciones de los militares en el vecino país subieron, en promedio, $ 10 por año. Vladimiro Montesinos desfalcó el fondo con más de $ 285 millones.
El militar tiene derecho a retirarse con mínimo 20 años de servicio, mientras que un afiliado del Seguro Social civil debe hacerlo con mínimo 30 años de aportaciones o 60 años de edad.
Los uniformados consultados denuncian un presunto mal uso del dinero público dentro del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. El Issfa registró un faltante de $ 30 millones en 2015.
Para que un militar acceda a una pensión debe haber aportado al menos 20 años. Solo cuando llega a los 40 años de trabajo, el beneficio se equipara al salario que recibía cuando estaba activo.
En Chile se discute una propuesta para que la seguridad social de los uniformados se maneje con administradoras de fondos privados, tal cual ocurre con el resto de la población.
Las jubilaciones de los militares en el vecino país subieron, en promedio, $ 10 por año. Vladimiro Montesinos desfalcó el fondo con más de $ 285 millones.
El militar tiene derecho a retirarse con mínimo 20 años de servicio, mientras que un afiliado del Seguro Social civil debe hacerlo con mínimo 30 años de aportaciones o 60 años de edad.
Los uniformados consultados denuncian un presunto mal uso del dinero público dentro del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. El Issfa registró un faltante de $ 30 millones en 2015.
Página 36 de 67