Idiotas Hay un término griego que se usaba para designar a aquellas personas que no se ocupaban de los asuntos públicos sino solo de sus intereses privados: I... Sebastián Endara
Lo inmoral Nietzsche dijo que se pueden adivinar los vicios de una sociedad, mirando la promoción y necesidad de sus virtudes. Así, para los griegos que su virtu... Sebastián Endara
El fracaso de la diferencia ¿Qué significa ser diferente en un mundo organizado sobre la normalidad? Los discursos de la disciplina y luego del control, siempre apuntaron al mism... Sebastián Endara
El fracaso de la economía solidaria La economía social, popular, solidaria, en cuanto concepto, surge fuera de los imaginarios sociales. Es decir, si revisamos la historia, son las insti... Sebastián Endara
La vigencia de la lucha obrera 100 años después de 1922 La masacre de los obreros en Guayaquil de 1922 fue uno de los resultados de un proyecto nacional estatal levantado a espaldas de los intereses del pue... Sebastián Endara
La vejez La tradición nos obliga a ver a la vejez como un período de calma, de prudencia y de sabiduría. Pero la ancianidad al igual que la juventud no debería... Sebastián Endara
La educación técnica y tecnológica Existen al menos dos posibles formas de entender una filosofía de la técnica; desde un punto de vista humanista, que ha conservado cierto prejuicio en... Sebastián Endara
Para una educación de calidad La calidad puede ser entendida como un parámetro de evaluación, consustancial a los usos o funciones de un objeto o acción. En otras palabras, la cali... Sebastián Endara
La educación ciudadana ¿Cuáles deberían ser, en el contexto actual, los propósitos y contenidos de una verdadera educación ciudadana? Quizá no logre responder a la pregunta... Sebastián Endara
¿Conciencia social? Dizque la conciencia social se construye con el aprendizaje de la historia “social”. Pero la historia social no es relevante en el momento en que la p... Sebastián Endara