Publicidad

Fausto Segovia Baus
El ADN de la lectura y la neuroeducación
10 de Octubre de 2020
La lectura no es solo enseñar a leer. En el siglo 21 ese tema superó los modelos tradicionales de la lectura mecánica, hoy se insiste en la lectura comprensiva para llegar a la crítica. Pero el debate aún no ha terminado.
La filosofía de Mafalda
06 de Octubre de 2020
¿Estándares de calidad en la educación, en tiempos de pandemia?
02 de Octubre de 2020
La pandemia ha obligado a autoridades y actores efectuar ajustes, en contenidos, procesos, métodos y evaluación.
Un proyecto disruptivo para Ecuador
28 de Septiembre de 2020
Repensar la pedagogía: una tarea urgente
26 de Septiembre de 2020
"Es necesario repensar la pedagogía no solo desde el currículo –que resulta restrictivo y reduccionista- sino también desde la realidad global".
¿Una religión civil en ciernes?
22 de Septiembre de 2020
¡Abajo la caligrafía, viva el teclado!
19 de Septiembre de 2020
Subsiste una sutil controversia entre los que defienden la ortografía y entre los que apoyan el teclado. Finlandia dio un paso a la eliminación de la caligrafía en 2016.
¿Qué son los sentipensamientos?
15 de Septiembre de 2020
La ciencia de la creatividad: un paso a la innovación
12 de Septiembre de 2020
La ciencia de la creatividad, según Lehrer, está en pañales, pero existen indicios de sistematización que nos llevan a establecer condiciones especiales para lograr inspiración.
Entre la emoción y la razón
08 de Septiembre de 2020
Página 7 de 14