Publicidad

Redacción El Tiempo
Un cotacacheño expone al mundo su arte en cuero
18 de Marzo de 2020
El artesano ha participado en ferias realizadas en Loja, Riobamba, Ambato, Guayaquil y la Amazonía.
Sombrero de paja toquilla, prenda del Bicentenario
18 de Marzo de 2020
La emblemática prenda elaborada por las manos de hábiles artesanos se luce a escala mundial. Es uno de los atractivos de los turistas
El wasipichana, un ritual que se mantiene en la ruralidad azuaya
13 de Marzo de 2020
Esta tradición ancestral consiste en la colocación de la cruz sobre el techo de la casa recién terminada, para consagrar la nueva morada. El rito se cumplió en la vivienda de Marcia Tenezaca, del sector de Narancay Alto.
Lengua ancestral, entre el olvido y el fortalecimiento
21 de Febrero de 2020
El pasado 21 de febrero se celebró el Día Internacional de la Lengua Materna. No obstante, en pueblos de Cañar se ha dejado de transmitir el kichwa de padres a hijos.
Museo inicia un taller de bordado artesanal con técnica ancestral de Guatemala
31 de Enero de 2020
Cuencanos acogerán a los danzantes de Pujilí
24 de Enero de 2020
Una comitiva de ese cantón de Cotopaxi estará en el Festival de Artesanías de América, en noviembre, por el bicentenario de la capital azuaya.
San Joaquín ofrece la gastronomía de antaño
12 de Enero de 2020
En la parroquia se realizan ferias con el fin de cumplir con el objetivo de que se recuperen los saberes ancestrales y difundir las recetas tradicionales.
La danza y la música se unen en mundo andino
10 de Enero de 2020
En la actualidad están vigentes las celebraciones de pueblos prehispánicos que eran verdaderos ritos de la integración del hombre con la Pachamama.
La U. de Cuenca gana el concurso Mascaradas 2020
07 de Enero de 2020
El desfile se realiza desde hace más de 40 años por las calles de la capital azuaya, en donde participan organizaciones educativas y barriales con sus respectivas temáticas.
Los costos varían según los tamaños y su capacidad
26 de Diciembre de 2019
Página 6 de 14