Publicidad

Redacción El Tiempo
La comunidad Tawasap, del cantón Palora, apuesta por el ecoturismo
15 de Octubre de 2019
Esta etnia shuar, de Morona Santiago, se resiste a ser conquistada por la comunidad global y decidió compartir las maravillas de la naturaleza y su cultura con proyectos de descontaminación, reforestación y saberes ancestrales.
Mujeres de la etnia chachi enseñan el arte de la cestería en pichigua
07 de Octubre de 2019
La artesanía es un oficio tradicional de las mujeres de esta etnia asentada en Esmeraldas. Se ha transmitido por generaciones para mantener viva su identidad y generar ingresos económicos en favor de los comuneros.
El taita Andrés Quindi protege el uso del Kichwa
26 de Septiembre de 2019
El docente, originario de la provincia de Cañar, utiliza la tecnología para enseñar la lengua ancestral mediante juegos electrónicos y aplicaciones, entre otros métodos.
El Raymikuna revitaliza rituales de integración
22 de Septiembre de 2019
Los pueblos andinos se alistan a celebrar el Killa Raymi o Fiesta de la Luna en honor a la feminidad y al inicio del nuevo período agrícola.
Cuicocha, una laguna volcánica que es cuna de cuyes y otras especies
16 de Septiembre de 2019
Según la historia, tuvo tres nombres: “Kuychi Kucha”, “Hachi Kucha” y “Tsuisch Kucha”, pero debido a lo difícil de su pronunciación se decidieron por la denominación que tiene actualmente. Está a 3.068 m sobre el nivel del mar.
La historia cañari se cuenta en sus tejidos
06 de Septiembre de 2019
Las creaciones de los maestros de fajas, Juan Tenezaca y Luis Morocho, se exhiben en la galería La Atenas, del Portal de Artesanías de Cuenca.
La tonga es la lonchera del pueblo montuvio
25 de Agosto de 2019
Arroz blanco, seco de gallina, salsa de maní y maduro son los ingredientes de este plato que actualmente es parte de la costumbre gastronómica.
El nepi es fuente de sabiduría para la etnia tsáchila
20 de Agosto de 2019
La bebida se prepara con lianas, hierbas y especias que seleccionan los miembros de esta comunidad. Produce efectos alucinógenos en quienes la ingieren.
Vínculo con la tierra es firme en el mundo indígena
16 de Agosto de 2019
Página 8 de 14