Fake news y comunicación política Hace poco más de una década llegaba a la Casa Blanca el primer presidente afroamericano en la historia de los Estados Unidos. Su triunfo se debió a di... Óscar Montero
Drogas: uso problemático de sustancias Las sociedades contemporáneas siguen manteniendo una “guerra” santa en contra del consumo de un conjunto de sustancias a las cuales se les asigna la e... Fernando Bustamante
Adiós a la Superintendencia de Comunicación El miércoles fue cesado el superintendente de Comunicación Carlos Ochoa y lo que sigue, según los críticos, es la eliminación de la misma Superintende... Gabriel Hidalgo Andrade
Ecuador a la presidencia de la Asamblea General Para elegir dignidades de una organización internacional la práctica diplomática contemporánea considera, sobre todo, los compromisos negociados por l... Íñigo Salvador Crespo
PRI y PAIS: mafias y detritus (II) Pido perdón a quienes la semana pasada leyeron con un título distinto la primera parte de esta relación y breve recorrido por la historia, razones y m... Santiago Roldos
Los buenos “panas” No, un buen amigo no es el que nos dice “compadre lindo”, ni al que podemos decir “pana”. Un buen amigo no es el que nos abraza y sonríe cada vez que... Carolina Lanas
Mortalidad materna en decline El Ecuador ha anunciado que entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de Naciones Unidas, la Mortalidad Materna, MM, está en decline. La MM e... César Hermida
Solca, ¿sola? Un colectivo denominado “Acuerdo nacional contra el cáncer” logró reunir casi ciento sesenta mil firmas para impulsar un proyecto de ley. Se jacta Wil... Cecilia Velasco
Fuimos un puñado Algo cansada, luego de la marcha del 8, escribo este artículo desde mis propias impresiones, y después de revisar brevemente las redes. Hoy pude obser... Mónica Mancero Acosta
Prendidas fuego ¿Se acuerdan de que hasta hace prácticamente nada, el 8 de marzo consistía –como el día de la secretaria o de la madre– en un módico ceremonial de fel... Liliana Viola