Andragogía La andragogía es el proceso de enseñanza-aprendizaje de los adultos mayores. La pedagogía nació hace mucho para la enseñanza de niños y jóvenes, la an... César Hermida
Mujeres amazónicas En su Crónica Huaorani, monseñor Antonio Labaka cuenta que escuchó, “hondamente impresionado y en medio del profundo silencio de la noche estrellada,... Cecilia Velasco
Opacidad del campo político Según el sociólogo francés Pierre Bourdieu, el campo político es la arena de las arenas, aquel en que distintas fuerzas adversarias libran batallas po... Mónica Mancero Acosta
La renuncia de Kuczynski Después de la publicación de varios videos que evidencian la compra de votos para evitar la vacancia presidencial, a cambio de gestión de obras, el pr... Carlos Alberto Rosales
Los invisibles Sistemáticamente el desempleo aparece como una de las principales preocupaciones de los ecuatorianos en todo sondeo de opinión. ¿Cómo es posible conci... Byron Villacís
Reactivar la producción Pretender reactivar el sector productivo con la reducción de aranceles en materias primas, bienes de capital e insumos y con la dinamización del merca... Eduardo Jurado
Esquiva salvación “¡Sálvese quien pueda!” parece ser la gran oferta religiosa. Unos buscan salvarse haciendo sacrificios en nombre de Dios. Otros piensan que yendo a mi... Padre Pedro Pierre
Hawking y los monos avanzados Como si se tratara del rabino de Praga, que hurgaba por conocer el nombre de Dios en el Golem, el cura pionero George Lemaître en 1931 propuso la “hip...
Las redes sociales y el cambio Una de cada tres personas en el mundo tienen acceso a internet y parecería muy claro que, si queremos provocar algo en nuestro planeta, especialmente... Antonio Quezada Pavón
El cuento de la corrupción Sin duda la bulla alrededor de la corrupción en Ecuador envuelve oscuros intereses de sectores confabulados contra el cambio de época, como esa “prens... Patricio Carpio Benalcázar