La desprotección como forma de gobierno Se llaman Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra: fueron secuestrados en la zona de Mataje tras pasar un control militar cuando hacían su trabajo... Cristina Burneo Salazar
Maravilloso 3% La receta de los economistas ortodoxos estaba lista: reducir la inversión en sectores clave de la sociedad, como educación y salud; acabar con lo que... Xavier Lasso
La nostalgia por la historia (2) ¿Para qué exhumar el cadáver de la historia, si son huesos hechos polvo? ¿Por qué insistir con la misma autopsia, si ya no encontráremos más nada que... Maximiliano Pedranzini. Ensayista argentino
Periodistas valientes Las víctimas de los atropellos del poder son los desarmados, los ciudadanos de a pie, los más inocentes. Era 1988, y los hermanos Santiago y Andrés Re... Cecilia Velasco
El Comandante y sus uniformes La crisis que en este momento vive Ecuador en la frontera Norte, pone de relieve algunas deficiencias en los diferentes sectores de defensa e intelige... Óscar Montero
Nosotras parimos En la edición de Infobae del 21/02/18, el autor, Nicolás Márquez, dice: “... la embriología y la biogenética, la que nos ha demostrado con absoluta ce... Martha Rosenberg
Izquierda del siglo XXI: Hora del balance Los últimos 20 años fueron testigos del ascenso y fortalecimiento de movimientos políticos autodefinidos como de “izquierda”, “socialistas”, “populist... Fernando Bustamante
¿Qué autoridades destituiría el Consejo? En el anexo 3 del referendo constitucional y consulta popular celebrados el 4 de febrero de 2018, se ordena al Consejo Transitorio la evaluación del “... Gabriel Hidalgo Andrade
La muerte de Sherlock Holmes Ordenando viejas diapositivas, me encuentro con las del paseo a Reichenbach en el verano de 1990. Desde el pueblecito de Meiringen, en el cantón suizo... Íñigo Salvador Crespo
Tres anuncios en las afueras (I) La primera vez que pensé con claridad el término fascismo-progresista en el cine fue ante la película Crash, vencedora de los Oscar 2004. En una secue... Santiago Roldos