Frente al terrorismo: solidaridad y protección A diferencia de otros delitos, que se perfeccionan con la mera materialización de una conducta, el de terrorismo requiere también que se verifique un... Íñigo Salvador Crespo
Reyes rateros Cuando hace años en una reunión editorial de Vistazo cuestioné la sección de sociales de la revista, un experimentado periodista me respondió: es nues... Santiago Roldos
El camino desde la cosmovisión andina “El camino está delante de ti, a veces invisible, pero está ahí…”. Así afirmaba mi anciana abuela cuando caminábamos por el estrecho sendero en la cha... Amawta Shairy Quimbo
Odio político concentrado Existe una estrategia política internacional que, lejos de discutir principios, se concentra con sutil habilidad en la conciencia política de la pobla... César Hermida
Guayaquil Tal vez el primero de mis ancestros en pisar tierra guayaquileña fue Zoila Pazmiño. Calculo que habrá sido allá por los treinta del siglo pasado, cuan... Cecilia Velasco
En el tiempo, y el espacio… La Universidad Central acaba de arribar a su 367 aniversario, y lo hace de frente a logros importantes, pero también a retos que desafían al conjunto... Mónica Mancero Acosta
Lula, sin crimen, ni pruebas ni habeas corpus En los últimos días la derecha brasileña había entrado en un estado de desesperación. Después de imponer en la agenda política la posibilidad de la pr... Emir Sader
Lo bueno y lo malo del plan La interpretación de un plan económico no se da solamente por su contenido técnico, sino –además– por el apoyo o rechazo que genera en agrupaciones po... Byron Villacís
Economía de la escasez El gremio de taxistas de Quito recibió el anuncio de las autoridades de que las plataformas de transporte Uber y Cabify no podrán operar y que los ope... Eduardo Jurado
¡Libertad para Assange! Es el llamado que se escucha cada vez más fuerte y por muchas partes. Escandaliza que un ciudadano australiano con la nacionalidad ecuatoriana esté en... Padre Pedro Pierre