“Theotonio Dos Santos: 1936-2018” El desarrollo de Latinoamérica no puede explicarse con teorías diseñadas por y para intereses externos a la región. Debemos tener el coraje suficiente... Byron Villacís
Emblema de sangre y horror Reynaldo Bignone es un emblema de varias barbaries de la dictadura. La primera, desde ya, la barbarie del terrorismo de Estado. Él fue condenado por h... Pablo Llonto
Nueva economía También llamada economía digital, es aquella facilitada por la internet, las plataformas informáticas, las redes de banda ancha y la creciente industr... Eduardo Jurado
¿Bailamos? Cuestión de química… Estrasburgo, la ciudad francesa, es bella y, como es más antigua que la misma Roma, está llena de historias impensables.Una de ellas se inició una mañ... Ramiro Díez
Mujeres pos Para los fines de este escrito es útil precisar el lugar desde donde hablo: soy mujer de género femenino, “individua” predominantemente social. Formo... Tatiana Hidrovo Quiñónez
El más desigual de los trabajos De eso se trata el 8 de marzo: la violencia contra un grupo de mujeres trabajadoras que se atrevieron a pedir igual salario, jornadas razonables, domi... María Paula Romo
No todos los hombres En estos días ha circulado intensamente en redes sociales un texto del escritor mexicano Javier Raya titulado ‘Por qué no soy feminista’. Leerlo ha si... Silvia Buendía
Locas “Loca”. Así tildaron a mi madre Luz Elena Arismendy más de una vez entre oscuros políticos, generales y agentes de baja monta, mientras reclamaba por... María Fernanda Restrepo A
El Manifiesto, versión cimarrona Si El Manifiesto se hubiera escrito en Playa de Oro, provincia de Esmeraldas, hace 170 años, sonaría así: Una tunda recorre América, es la tunda del c... Juan Montaño Escobar
Cabeza fría y serenidad patriótica El momento del Ecuador es difícil. Su futuro promisorio. Se requiere acuerdos patrióticos para superar lo uno y alcanzar el otro. Es responsabilidad h... Leonardo Vicuña Izquierdo