Inseguridad y grupos hegemónicos mundiales El tema de la inseguridad se encuentra en el centro de la palestra política mundial y abarca múltiples aspectos que deben ser examinados: El terroris...
Ley de Medios Hubo quienes se opusieron a la consulta popular del mes de mayo, pretendiendo que atentaba contra la Constitución; en la mayoría de los casos, quienes...
Junio de Alfaro Porque la memoria es frágil y tiende a olvidar detalles importantes es que se hace necesario repasar con fidelidad los importantes sucesos...
Regulando el Olimpo Hace algunas semanas se aprobó en Colombia una reforma constitucional para eliminar la Comisión Nacional de Televisión (CNTV), comisión encargada de r...
“¿Y la izquierda? Al fondo a la derecha” Este grafiti de los Indignados, en España, nos recuerda el escritor Mempo Giardinelli, desde Argentina. Y lo hace a propósito de los 6 mil millones de...
El derecho a la vida Solventado en los principios cardinales de la legislación de los derechos humanos: integralidad, indivisibilidad, progresividad y justiciabilida...
Inclusión de las personas con discapacidad en los procesos electorales, un signo del cambio social La inclusión de las personas con discapacidad en los eventos electorales y su participación en las grandes decisiones nacionales es un tema que presup...
Alfaro en Sudamérica (3) Afines del siglo XIX, también las fuerzas conservadoras del área coordinaban sus acciones contrarrevolucionarias, en especial los gobiernos de Bogotá...
Nuevos equilibrios La primavera árabe, una reacción en contra de varios regímenes hereditarios y patrimoniales, siembra muchas incertidumbres sobre el futuro equilibrio...
Adiós, míster Bush Al asumir su primer mandato como Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, el genocida al que aguarda su propio Nuremberg, ordenó que el Departame...