El cambio del modelo económico Con el triunfo de Humala a la Presidencia del Perú se está discutiendo sobre el nuevo modelo económico que propone su partido. En su plan de gobierno...
El dulce encanto de las construcciones de riego Los proyectos estatales de riego para el desarrollo son propuestos técnicamente establecidos y analizado su alcance social. Esta última condición supo...
Quo vadis ciencia ecuatoriana (I) En el informe sobre competitividad de 2011, la Organización de Naciones Unidas advierte que en los países de América Latina existen 7 veces menos inve...
Revolución silenciada Se nacionalizaron los bancos, se rechazaron los dictámenes del FMI, se decidió no pagar la deuda externa y se organizó una asamblea popular para reesc...
Cultour promociona Quito Quito tiene una exitosa promoción internacional de una oferta turística muy concreta y atrayente, con 320 hectáreas de un fascinante Centro Histórico,...
¿Amar qué? Un amigo que fue despedido de cierta empresa multinacional, hace pocos días me comentaba que los directivos locales -al no poder imputarle falta algun...
Algunos desafíos del censo económico 2010 El último censo económico dado a conocer por la Secretaría Nacional de Planificación y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos arroja resultado...
Delincuencia, sensacionalismo y culpar al Gobierno La delincuencia es un azote social que se desarrolla en las esferas del poder económico, oficial y callejero. Ese problema que afecta de menor a mayor...
El Salón del Ocio El mundo es, cada vez, menos cuerdo. El vértigo, el afán desmesurado por tener dinero ha creado una sociedad donde el ocio se lo mira como sinónimo de...
Disparates Se dice de las obras o pronunciamientos que no tienen razón ni sentido. Por ejemplo, cuesta creer que bajo la solapa de un discurso argumentado...