Ecuador, 03 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Hay 5’693.100 de parados en España, récord histórico

Hay 5’693.100 de parados en España, récord histórico
28 de julio de 2012 - 00:00

La reforma laboral y el ajuste aplicado por el gobierno de Mariano Rajoy profundizaron la recesión y elevaron el desempleo a un nuevo nivel histórico en España, donde una de cada cuatro personas carece de trabajo.

El número de desempleados en España aumentó 53.500 personas en el segundo trimestre y sumó 5’693.100, lo que equivale al 24,63% de la población económicamente activa, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas.

La tasa actual de desempleo (24,63%) no solo rompe el récord histórico de 24,55%, registrado a inicios de 1994, sino que supera el máximo previsto por el gobernante Partido Popular (PP) para 2012. La cifra más alarmante es la de desempleo juvenil (menores de 25 años): abarcó un 53,28% de los jóvenes en el segundo trimestre.

Por sectores, el mayor incremento de desempleo se produjo en la industria (23.500), seguida por la agricultura (11.400), mientras que se registraron descensos en servicios (84.500 personas menos) y la construcción (40.500 menos). Otro dato relevante es el aumento del desempleo en el sector público, en el que entre abril y junio se destruyeron 63.000 puestos de trabajo debido a los ajustes.

El secretario de Economía, Fernando Jiménez Latorre, admitió que el dato del incremento del desempleo “no es positivo”. En este contexto, el gobierno español reconoció que podría necesitar ayuda financiera de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional para el conjunto de su economía por 300.000 millones de euros si sus costos de endeudamiento siguen insostenibles. Esa suma se agregaría a los créditos de 100.000 millones de euros para el sector bancario.

Pero pese a las dificultades del país en los mercados financieros, el Gobierno español descartó por ahora terminantemente solicitar un rescate financiero total. “No va a haber un rescate, ni el rescate es una opción”, indicó la portavoz del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media