La Luna del Cazador y superluna iluminarán el cielo de Ecuador
La noche del lunes 6 de octubre de 2025, el cielo regalará un espectáculo único: la Luna del Cazador, que en esta ocasión coincidirá con una superluna, fenómeno que ocurre cuando la órbita de la Luna la acerca más de lo habitual a la Tierra.
De acuerdo con el medio especializado Earth Sky, la Luna se ubicará a unos 361.458 kilómetros de distancia, frente a los 384.000 kilómetros promedio. Esta cercanía hará que se perciba un 6,6% más grande y hasta un 14% más brillante de lo común. En Ecuador, el Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional confirmó que el plenilunio alcanzará su punto más cercano, el perigeo, a unos 358 mil kilómetros, con un brillo del 99,9% de iluminación y magnitud de -12,60.
Ciencia
Conocida desde tiempos antiguos como la Luna del Cazador, su nombre proviene de las prácticas agrícolas y de caza de comunidades norteamericanas. Tras las cosechas de septiembre, los cazadores aprovechaban la potente luz de este plenilunio de octubre para salir de noche, cuando los campos despejados facilitaban la visibilidad de los animales.
En esta ocasión, además del fulgor característico, los astrónomos destacan que la Luna podrá adquirir un tono anaranjado o rojizo cuando se observe cerca del horizonte, debido a la dispersión de la luz en la atmósfera.
¿Cómo observarla?
El fenómeno será visible en todo el país desde el orto, poco después de la puesta de sol, hasta el amanecer del 7 de octubre, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. No se necesitarán equipos especiales para disfrutarlo, aunque el uso de binoculares o telescopios permitirá apreciar con más detalle cráteres y relieves de la superficie lunar.
Los expertos recomiendan buscar espacios abiertos, miradores altos o zonas rurales alejadas de la contaminación lumínica, para disfrutar al máximo de este espectáculo astronómico.
La Luna del Cazador no solo marca un nuevo ciclo lunar de 29,5 días, sino que también se convierte en un recordatorio de la conexión entre tradición, ciencia y la belleza del cielo nocturno.