El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025
Tendencias

¿Pueden los perros comer frutas y verduras? Lo que debes saber

Algunas frutas y verduras pueden ser aliadas para complementar la alimentación de los perros, pero otras son peligrosas para su salud. Aquí te contamos cuáles sí y cuáles no debes darles.

Aunque la alimentación de los perros debe basarse principalmente en croquetas o dietas balanceadas formuladas por veterinarios, algunas frutas y verduras pueden ofrecer beneficios nutricionales si se administran correctamente y con moderación.

Estas opciones naturales pueden aportar vitaminas, antioxidantes y fibra, pero nunca deben sustituir su alimentación principal. Además, es clave saber cuáles son seguras y cuáles podrían ser peligrosas para su salud.

Frutas que SÍ pueden comer los perros:

  • Manzanas: Sin semillas, ya que estas contienen cianuro, tóxico para los canes.

  • Plátanos: Ricos en potasio y vitaminas, pero con moderación por su contenido de azúcar.

  • Sandía: Refrescante y rica en vitaminas, pero sin cáscara ni semillas.

  • Peras: Buenas para su digestión, sin el corazón ni semillas.

  • Fresas: Fuente de antioxidantes y vitamina C, sin hojas ni tallos.

  • Melón: Aporta vitamina A y C; retira cáscara y semillas.

  • Piña: Rica en minerales, pero sin la parte dura ni semillas.

Verduras que SÍ pueden comer:

  • Zanahorias: Bajas en calorías, ideales como premio natural.

  • Batatas: Cocidas, aportan fibra y son fáciles de digerir.

  • Calabaza: Rica en antioxidantes y vitamina A.

  • Espinacas: Cocidas y en pequeñas cantidades (no para cachorros).

  • Judías verdes: Cocidas, son fuente de fibra y vitaminas.

  • Guisantes: Nutritivos y bajos en calorías.

  • Calabacín, pepino, apio y lechuga: Hidratantes, ligeros y seguros para el consumo ocasional.

Frutas y verduras que DEBEN EVITAR:

  • Uvas y pasas: Altamente tóxicas, pueden causar daño renal.

  • Aguacate: La pulpa puede ser segura, pero la semilla y la piel son tóxicas.

  • Tomates crudos: Pueden contener solanina, una sustancia tóxica.

  • Cebolla, ajo y puerro: Pueden provocar anemia por la destrucción de glóbulos rojos.

  • Semillas y carozos de frutas: Contienen cianuro y representan riesgo de asfixia.

Recomendación final: Siempre consulta con un veterinario antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de tu perro. Lo natural no siempre es lo más seguro para ellos.