Chernobyl: aparecen perros con pelaje azul en la zona de exclusión
Imágenes de tres perros con pelaje intensamente azul tomadas en la zona de exclusión de Chernobyl encendieron la discusión científica y pública en las últimas horas. El hallazgo fue reportado por el equipo Dogs of Chernobyl —programa del Clean Futures Fund que esteriliza y monitorea a los canes ferales del área— durante una jornada de captura y atención veterinaria; por ahora no han logrado examinarlos de cerca.
Aunque el fenómeno se viralizó por su asociación inmediata con la historia nuclear del sitio, la hipótesis dominante entre especialistas y rescatistas es un “tinte” por contacto con sustancias químicas (restos industriales, pigmentos o compuestos presentes en estructuras abandonadas), más que un efecto directo de radiación. Hasta el momento no hay evidencia de enfermedad en los animales observados.
El episodio ocurre mientras continúa la investigación internacional sobre los perros de Chernóbil, poblaciones descendientes de mascotas abandonadas tras el accidente de 1986. Estudios genómicos recientes han mostrado que los canes que viven junto a la planta y los que habitan en la ciudad de Chernóbil conforman grupos genéticamente diferenciados, pero no se ha probado que la radiación incremente la tasa de mutación que explique esas diferencias.
? Blue dogs spotted in Chernobyl
— NEXTA (@nexta_tv) October 28, 2025
Volunteers in the Chernobyl Exclusion Zone have discovered packs of dogs with bright blue fur, Daily Mail reports. According to researchers, the animals appear healthy and active despite their unusual coloration.
Scientists believe that… pic.twitter.com/6cBPBW9vpi
También le puede interesar:
#VÍDEO | Esto dijo la congresista Lucía Vásquez ante las imágenes viralizadas de sus asesores cortándole las uñas y cocinando para ella. #LéaloEnET: https://t.co/rSAiCB4mpT pic.twitter.com/C0V3YoT5V7
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 29, 2025