El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025
Tendencias

Argentina lidera el optimismo en América Latina de cara al 2025

Argentina, Colombia y Brasil son los países en América Latina con una perspectiva positiva del futuro.

A pesar de un 2024 lleno de desafíos, los argentinos se mantienen como los más optimistas en América Latina respecto al 2025. Según una encuesta reciente presentada por Statista, el 53% de los argentinos cree que el próximo año traerá una mejora en comparación con el actual, superando a otras naciones de la región. Por otro lado, un 26% de los encuestados expresó una visión pesimista. Colombia ocupó el segundo lugar en el ranking de optimismo, con un 43% de la población mirando el futuro con esperanza, mientras que Perú se posicionó como el país más pesimista, con solo un 25% que espera mejoras.

El estudio, realizado por Ipsos, también arrojó datos relevantes sobre las expectativas laborales en la región. En Perú, el 73% de los encuestados anticipa un incremento en el desempleo para 2025, una percepción ligada a la persistente inestabilidad política del país. En contraste, Argentina y Brasil presentaron una perspectiva más alentadora, con un 31% y 35%, respectivamente, confiando en que el mercado laboral se mantendrá.

A nivel global, el panorama es significativamente más optimista. Un 71% de los participantes en la encuesta afirmó tener una visión positiva sobre 2025 en comparación con 2024. Entre los países más esperanzados se encuentra China, donde un 87% de la población cree que el nuevo año traerá mejores oportunidades y avances.

El optimismo en América Latina refleja las diferencias económicas y sociales entre los países de la región. Mientras que algunas naciones, como Argentina y Brasil, ven en 2025 un año de recuperación, otras, como Perú, enfrentan la incertidumbre que genera el contexto político y económico actual.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: