Ecuador / Miércoles, 29 Octubre 2025

Congresista peruana niega que su asesor le corte las uñas: “Yo misma me las corto”

Un informe periodístico reveló una fotografía en la que un asesor de la congresista peruana Lucinda Vásquez aparece cortándole las uñas de los pies durante la jornada de trabajo. La funcionaria pública responde.
Foto: Redes sociales
Un informe periodístico reveló una fotografía en la que un asesor de la congresista peruana Lucinda Vásquez aparece cortándole las uñas de los pies durante la jornada de trabajo. La funcionaria pública responde.

En los últimos días un hecho insólito y polémico relacionado con el Congreso de la República del Perú salió a la luz. Un reportaje reveló una fotografía en la que uno de los asesores de la congresista Lucinda Vásquez, (miembro de la bancada Juntos por el Perú–Voces del Pueblo–Bloque Magisterial) aparece cortándole las uñas de los pies en horario laboral y dentro de instalaciones parlamentarias. La funcionaria ya respondió a las imágenes.

Sobre el reportaje

El reportaje fue emitido el domingo 26 de octubre de 2025 y provocó una ola de indignación en redes sociales, donde usuarios calificaron el hecho como una falta de respeto y un reflejo del deterioro institucional del Congreso.

Otro asesor fue fotografiado cocinando en horario laboral

La investigación periodística también reveló otra imagen, tomada el 19 de enero de 2023 a las 09:03 de la mañana, en la que otro trabajador del despacho de Vásquez aparece cocinando en la vivienda de la legisladora, igualmente durante su jornada laboral.

Consultados por el equipo de prensa, los colaboradores se negaron a emitir declaraciones, mientras que la congresista negó los hechos.

“No, no, para nada. Yo misma me corto las uñas”, respondió Vásquez al ser interrogada por Cuarto Poder. Sin embargo, evitó dar más detalles sobre las funciones de sus asesores en el Congreso.

¿Quién es Lucinda Vásquez?

Lucinda Vásquez ingresó al Congreso en 2021 con el partido Perú Libre, la misma agrupación que llevó a Pedro Castillo a la presidencia. Según datos del portal Infogob, obtuvo 8.778 votos en representación de la región San Martín.

La parlamentaria se desafilia de Perú Libre el 4 de mayo de 2022 y se une posteriormente al movimiento Nuevo Perú por el Buen Vivir, el 12 de julio de 2023.

Denuncias y controversias previas

El 29 de enero de 2025, la Fiscalía presentó una denuncia constitucional contra Vásquez por la presunta filtración de pruebas para el ascenso a la Carrera Pública Magisterial en noviembre de 2021.
El Ministerio Público investiga a la legisladora por el presunto delito de tráfico de influencias, al haber facilitado, según la tesis fiscal, la obtención y venta de la Prueba Única Nacional entre agosto y noviembre de ese año.

En mayo, otro reportaje de Cuarto Poder denunció que Vásquez habría recortado sueldos a sus trabajadores y contratado a familiares dentro de su despacho.
Entre los mencionados figuran Jimmy Pinchi Pezo, Edwar Rengifo Pezo y Kenyi Castro Rivas, quienes percibían salarios que oscilaban entre 3.000 y 7.000 soles mensuales.