Publicidad

Ecuador, 02 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Ocho puntos que toma en cuenta una empresa para contratarte

Las empresas se basan en ciertos puntos para elegir al nuevo contratado
Las empresas se basan en ciertos puntos para elegir al nuevo contratado
-

Conseguir trabajo tiene sus trucos. Uno de ellos es armar correctamente la hoja de vida, mostrando los detalles que realmente buscan las empresas. La preparación académica es importante, pero no lo es todo.
En general, las requieren personas que sepan hacer el trabajo, que puedan aprender, y que encajen bien con el equipo y la misión.
En este contexto, hasta la aspiración salarial es clave, ya que pedir debajo de las expectativas manda un mensaje de conformismo o poca ambición. Pedir mucho, en cambio, muestra un interés desmedido en el sueldo, por encima de la experiencia laboral en esa empresa.
La combinación ideal de factores técnicos, personales y culturales te darán una ventaja en el momento de pedir un empleo. Aquí unos puntos a considerar.

1. Formación académica y conocimientos técnicos: Es necesario tener títulos y certificaciones relevantes para el puesto. Demostrar que estás capacitado con conocimientos específicos (por ejemplo, lenguajes de programación, normas contables, idiomas, redacción, excel, etc.). Aquí también debes resaltar tu dominio de herramientas o software clave en el sector.

2. Experiencia laboral previa: Los años de experiencia en puestos similares es vital, ya que puedes aportar desde el primer día y no perder tanto tiempo en el aprendizaje. Aquí debes resaltar los logros alcanzados en trabajos anteriores, como por ejemplo en ventas, reducción de costos y más.
3. Competencias blandas: Son igual de importantes. Por ejemplo, resaltar una comunicación efectiva, trabajo en equipo, adaptabilidad al cambio, gestión del tiempo, resolución de problemas y liderazgo, en caso de que apliques para alguna jefatura.

4. Cultura y valores personales: Parece obvio, pero es muy importante destacar tus valores como ética profesional, responsabilidad, compromiso, proactividad. Esto sirve para demostrar que puedes encajar con la cultura organizacional de la empresa y alinearte a sus valores.

5. Motivación y actitud: No es suficiente con que hagas lo justo. Debes mostrar interés genuino por el puesto y la empresa. Aquí es clave demostrar iniciativa y entusiasmo. No confundirlo con ser sumiso o estar dispuesto a dejarte explotar. Debes reconocer los límites.

6. Habilidades de aprendizaje y desarrollo: En todo emplea deberás aprender algo nuevo, por lo que es necesario que muestres tu capacidad para hacerlo rápido, tener disposición para capacitarse y crecer dentro de la empresa.


7. Referencias y antecedentes: Lo que opinen tus excompañeros y exjefes es importante. Ellos darán un mensaje claro sobre cómo eres en el ambiente laboral.
8. Disponibilidad y condiciones laborales: Ahora se busca gente que esté disponible para cumplir un trabajo exigente, que pueda responder ante horarios rotativos, trabajar de manera presencial o a distancia, dependiendo de las necesidades de la empresa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media