Publicidad
Aparecen en Colorado ‘conejos Frankenstein’
Habitantes de Fort Collins, Colorado, han reportado la presencia de conejos silvestres con crecimientos oscuros y alargados en la cabeza, un aspecto que los ha hecho llamar “conejos Frankenstein”.
Los moradores de la zona han alertado sobre la presencia de inusuales conejos silvestres que presentan extraños crecimientos negros en la cabeza, conocidos como “conejos Frankenstein”.
Según el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado, estos animales están infectados con el virus del papiloma de Shope, una enfermedad que provoca el desarrollo de tumores cerca o sobre la cabeza. El virus se transmite principalmente por la picadura de parásitos como pulgas y garrapatas, especialmente durante los meses cálidos del verano.
Susan Mansfield, contó al medio local 9News que observó a un conejo con lo que describió como “espinas o púas” alrededor de la boca. Para su sorpresa, el mismo ejemplar volvió a aparecer al año siguiente con crecimientos aún más grandes, lo que evidenció la persistencia de la infección.
Las autoridades han pedido a la población que no se acerque ni intente manipular a estos animales, ya que el contacto puede suponer un riesgo de transmisión indirecta de parásitos a mascotas o humanos. Se debe reportar cualquier avistamiento a las oficinas locales de vida silvestre para que puedan hacer un seguimiento de la enfermedad.
Rabbits in Colorado spotted with tentacle-like growths on their heads from rare virus pic.twitter.com/6KWxbvCYcb
— FearBuck (@FearedBuck) August 12, 2025
Aunque el aspecto de los conejos puede resultar alarmante, especialistas aclaran que el virus afecta únicamente a los lagomorfos y no representa un peligro directo para las personas. Sin embargo, el bienestar de los animales sí se ve comprometido, ya que los tumores pueden dificultarles la alimentación, la visión o el desplazamiento, reduciendo sus posibilidades de sobrevivir en su hábitat.
El Departamento de Parques y Vida Silvestre mantiene un monitoreo activo en la zona y estudia medidas para controlar la propagación del virus.
Te puede interesar:
#Nacionales | El termómetro seguirá bajando en la región Interandina y parte de la Amazonía, advirtió el Inamhi, que alertó de posibles pérdidas agrícolas y afectaciones por el frío intenso de las madrugadas. #LéaloEnET: https://t.co/ATiEjbNvtg pic.twitter.com/IlrE22cWzY
— EcuadorTV (@EcuadorTV) August 13, 2025