Publicidad

Ecuador, 24 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Xavy es el galán de la salsa ecuatoriana

Ha compartido escenario con el mexicano Cristian Castro, el grupo colombiano La Suprema Corte, el venezolano Daiquirí, el panameño Gabino Pampini, y los puertorriqueños Olga Tañón y Gilberto Santa Rosa. Además estuvo en la Teletón de Panamá en representación de Ecuador durante las ediciones de 2011 y 2012.

Ahora, Xavy, el Galán de la Salsa, promueve en medios un disco homónimo que vio la luz el año pasado y que se convierte en el primer material con canciones inéditas que lo presenta como solista.  

Hace dos años se supo de él gracias al álbum ‘Javier Mora, el Galán de la Salsa’, en el que recoge éxitos del Grupo Niche, como ‘Gotas de lluvia’, ‘Cali pachanguero’, ‘Sin sentimientos’ y ‘Nuestro sueño’.  

En el nuevo CD cambió la forma de escribir su nombre para diferenciarlo del primero. Son estrategias del producto artístico musical, por el hecho de ser una producción inédita y no un tributo, explica.

La carrera como solista de Xavy empezó en el 2010, cuando decidió independizarse de los proyectos grupales en los que colaboró durante más de una década, como en Las Tres Jotas, SOS y Renovación, en los que fue siempre el cantante principal.

Se suma a su experiencia su paso por la orquesta nacional de merengue Jair y la Banda Cuadrada, que le propuso ingresar al grupo en el 2000 para colaborar con coreografías y coros. Después de eso estuvo en Los Hechiceros y en La Banda con Altura.

Considera que el ingreso a estas últimas agrupaciones fue su primer gran paso dentro del mundo artístico, pero reconoce que ya tenía previsto cantar solo. “(Ser solista) fue mi meta siempre, pero primero debí prepararme para tener trayectoria, llegar a las mejores orquestas del país y aprender mucho. Todo es un proceso porque la situación económica influye mucho. Dios y mi familia me han ayudado a seguir con estos sueños”, reflexiona este confesado cristiano.

El nuevo material cuenta con la canción ‘El pájaro amarillo’, un éxito colombiano que tiene más de 60 años y que su madre le pidió que grabe. “Cuando era niña ella lo bailaba con mi abuelo. Originalmente es una cumbia antillana y lo hicimos salsa. Les gusta mucho a los mayores”, cuenta el artista.

Según el artista babahoyense, uno de los temas más pegados del disco será ‘Soy tu galán’. Es una propuesta inédita y muy romántica. Asegura que la escribió para las mujeres del país, y está tan ‘pegada’ que Javier asegura que los novios la dedican cuando pelean con sus enamoradas.

Por ese mismo camino temático van los versos de ‘Bingo bingo’, que al igual que el anterior trabajó en coautoría con su productor, Darling Torres. La canción habla de un hombre que se siente con suerte por encontrar el amor verdadero.

Por ahora prepara nuevos temas, que dará a conocer próximamente. Asegura que se siente bendecido, pues su música suena en Colombia y todo el Ecuador, en las radios en línea,  en Génova y demás lugares.

ENTÉRATE

Al final de una presentación en Santo Domingo de los Tsáchilas, Gilberto Santa Rosa y Lidia Ronquillo lo llamaron ‘Galán de la Salsa’ durante el show. Desde entonces, Javier adoptó ese nombre artístico y lo usa para su promoción en los medios.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

El baterista, protagonista de una extensa y remarcable carrera, falleció a los 91 años de un cáncer de pulmón, según confirmó su esposa.

Social media