Viña bajó el telón entre el romanticismo, reggaetón y humor
En la última jornada del festival de Viña del mar se vivió una verdadera explosión musical juvenil con la presentación de varios artistas como los mexicanos Jesse & Joy, el español Melendi y los puertorriqueños Alexis y Fido y Tommy Toores, jurado del concurso internacional de la canción.
Los primeros en subir al anfiteatro de la Quinta Vergara fueron Jesse & Joy que fueron la sensación de la última jornada, en donde la presencia de varios adolescentes fue evidente en los graderíos.
‘Espacio sideral’, el primer gran éxito de esta agrupación y que le abrió las puertas por varios países de Latinoamérica, fue el escogido por estos hermanos para abrir su recital que tuvo una hora y quince minutos de duración.
En los graderíos el público juvenil estaba extasiado con la presencia de estos hermanos, de padre mexicano y madre estadounidense. “Te amo”, “Ídola”, “Son mi vida”, “Los amamos”, fueron algunas de las consignas que el público le propinó a este dúo.
“Como serpiente/ te arrastraste hasta mi corazón/ maldito impostor. Ingenuamente/ caí en las garras del depredador que me desgarró/ Aaay hasta el cuello estoy/ en el contrato de mi vida tenía su clausula escondida”, dice la canción del tema ‘Me voy’, siguiente tema con la que estos cantantes hicieron estallar a la Quinta Vergara sobre un escenario que estaba ambientado con toques ‘vintage’ con ocho lámparas de estilo francés, un aparador de los años 20, un televisor de perilla y con sus inconfundibles micrófonos llenos de flores y un piano multicolor.
“Gracias Viña por tanto cariño. Ojalá pueda llegarle a todos los que están viendo este festival en sus casas sientan la buena vibra que se siente en este escenario”, expresó Joy, antes de cantar ‘Si te vas’.
“Un segundo en esta vida puede cambiar tu rumbo/ cortar tus horas para lentamente bajar tu mundo/ amar es el disfraz para nada llevar al limbo perder el miedo para nuevamente trazar tu rumbo. Nunca es tarde para comenzar no tengas miedo de volver amar”, dice la canci{on ‘Esto es lo que soy’, que fue coreada por el ‘Monstruo’ que también se dejó seducir por ‘Llorar’.
Los dos hermanos se pararon en medio del escenario y preguntaron al público si había parejas en los graderíos o gente enamorada para que le dediquen el tema que a continuación interpretaron ‘Me quiero enamorar’, aunque nada fue más emotivo cuando revelaron que hace dos meses el padre de ambos había fallecido y el sueño de él era verlos cantar en Viña del mar, algo que no pudo cristalizar pero desde el escenario le dedicaron la canción ‘Eres mi sol’, con la que se hicieron merecedor de la antorcha de plata y oro, las que dedicaron a su mamá.
Pero como el tiempo era oro en esta edición, los animadores del festival le pidieron a los mexicanos que no se extiendan demasiado porque había otros artistas que esperan subir. Ambos siguieron con el tema ‘Prefiero decirte adiós’. Fue justo en este momento cuando el monstruo los premió con las dos gaviotas y un sensible agradecimiento por parte de Jesse.
“Mandemos mucho amor a toda Latinoamérica desde aquí porque están pasando cosas feas y necesitamos estar más unidos que nunca y dar solo amor”, comentó el artista que cerró su show con canciones como ‘Chocolate’ y ‘Corre’.
Tras una pausa de cinco minutos, aparecieron los ganadores de la canción internacional y folclórica del festival.
Javiera Bobadilla, de Chile, cantó ‘La retirada’, mientras que el canadiense Jeffrey Straker interpretó ‘Hypnotized’.
Luego, el dúo humorístico Payahop, integrado por Claudio Castillo de 32 años y Fernando Rojas ‘Andy’, de 27, quienes llevan 4 años presentándose en varios centros de diversión nocturno de Viña con su humor que mezcla música y la improvisación, especialmente con el género rap.
El español Melendi fue el siguiente artista en enfrentarse al ‘Monstruo’ de la Quinta Vergara que lo recibió con muy buen ánimo. Y no es en vano, ya que este cantante español (visitó Ecuador el año pasado) es uno de los intérpretes y compositores más importantes del momento por su combinación inconfundible de pop-rock con flamenco.
Con una camiseta blanca y sin mangas, en donde dejaba ver sus múltiples tatuajes en los brazos, Melendi interpretó todos sus éxitos conocidos como ‘Mi rumbita pa’ tus pies’, ‘Con la luna llena’, ‘Caminando por la vida’ y ‘Con solo una sonrisa’.
Sin embargo, una de sus canciones más coreadas fue ‘Tu jardín con enanitos’, tema que dedicó a “todas las niñas bonitas de Viña” con el estribillo “…yo tan solo quiero ser las cuatro patas de tu cama/ tu perro todas las noches/ tu tregua cada mañana/ quiero ser tu medicina/ tus silencios y tus gritos/ tu ladrón/ tu policía/ tu jardín con enanitos/ quiero ser la escoba que en tu vida barra la tristeza y quiero ser tu incertidumbre/ y sobretodo tu certeza”.
Esta acogida le valió las dos antorchas del festival y un silencio retundo del monstruo para oírlo cantar ‘Lágrimas desordenadas’ y se despidió del escenario. Algo curioso pasó en ese momento, puesto que el español fue llamado por los animadores y le dieron sin tanto “bombo y platillo” la gaviota de oro y le pidieron “casi al apuro” que presente al boricua Tommy Torres, su compañero de jurado del festival.