Ecuador, 13 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La artista tuvo como mentor al maestro arméngol barba

Normita Navarro rescata el folclor con ‘Un canto leal’

Normita Navarro rescata el folclor con ‘Un canto leal’
11 de marzo de 2014 - 00:00 - Redacción Quito

Normita Navarro, cantante latacungueña, trae su nuevo trabajo discográfico ‘Un canto leal’, un compilado de diez temas de música tradicional, donde se recogen albazos, chacareras, pasillos y danzantes. En esta ocasión decidió incluir más instrumentos dentro de la grabación, como bombos y quenas, para darle un aire más andino a las canciones.

Ella siempre ha estado apegada a los géneros latinoamericanos desde su formación en la niñez. “Desde mis inicios me inculcaron el amor por la música ecuatoriana, mi primer maestro fue el lojano Arméngol Barba, con quien aprendí mucho”, comenta la artista.

Figuras como Julio Jaramillo, Olga Gutiérrez, Dúo Benítez y Valencia, Pepe Jaramillo, Carlota Jaramillo, entre otras, han sido perennizadas en diez años de su trabajo musical.

“No me veo haciendo baladas, me resulta una locura”, afirma. Precisamente el título de su último disco refleja la lealtad que tiene para con la música tradicional.

Su propuesta es imponer su propio estilo, pero manteniendo el respeto por ritmos que de a poco se han visto disminuidos por otros más modernos y llamativos. Según ella mismo lo afirma, los ritmos tradicionales son su carta de presentación. Así mismo, para ella resulta un reto interpretarlos, ya que tienen ciertas características únicas que deben ser respetadas por quienes se llamen ‘cantantes de música nacional’.

Como la mayoría de artistas, su incursión en la música resultó de un juego de niños, desde donde germinó la idea de subir a los escenarios y llevar al campo de lo profesional su afición por la música.

Cuenta a su haber con cuatro producciones como: ‘Huellas’, donde recoge ritmos románticos; ‘Clásicas bailables’ con ritmos festivos como albazos, bombas y currulaos. Más tarde lanza su tercer disco ‘Cantares inolvidables del Ecuador en sus mejores voces’, en el que tiene la participación de Carlota y Pepe Jaramillo, Los Latinos del Ande, Eduardo Brito y Los Reales. Un tanto apartada de lo tradicional, también participó en producciones de villancicos y música religiosa.

Su amor por la música ecuatoriana es tal, que también conduce el programa ‘Domingos después de misa’ en radio la Otra, donde procura acercar al público hacia la música que considera no debe perderse.

El pasado domingo hizo el lanzamiento oficial del disco en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, como parte de la programación de los ‘Domingos de Casa Abierta’.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media