Publicidad

Ecuador, 14 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Mapalé cambia el merengue por la cumbia

Roberto Lescano, Erick Salame, Richie Bautista y Tonny Vera se conocieron hace 7 años cuando conformaron el grupo musical ‘Los nenes del Merengue’, desde entonces cada uno traía consigo una historia musical que más tarde crecería.

Con la mencionada agrupación, durante sus tres años de existencia, se dieron a conocer en gran parte del Ecuador, hecho que los llenó de gran satisfacción porque poco a poco iban cristalizando sus proyectos de ser abanderados del género tropical.

Fue en el 2007 cuando despegaron en su carrera luego de ser convocados para los premios Equinoccio Latin Awards, capítulo Ecuador, en el que obtuvieron el primer lugar. “Lideramos en la categoría merengue, lo cual nos permitió viajar a Punta del Este, Uruguay, donde disputamos el galardón internacional con todos los países sudamericanos”, sostiene Roberto, líder de la agrupación.

Pero la competencia los llevó también a cambiar el nombre y optan por denominarse ‘Mapalé’, un término colombiano que se relaciona a las melodías que interpretan.
Tras una ardua competencia y luego de ganar la estatuilla son conocidos como los “Reyes del merengue”.

Así nace Mapalé, la agrupación que logró posesionarse en el mercado local como una de las más exitosas por su variado repertorio en su primer álbum llamado ‘Insuperable’, del que se desprendieron los temas Mix Aventura y Ven tú. “Gracias a Dios tenemos un nombre ganado. Es difícil vivir de esta carrera, sin embargo, nosotros lo hacemos”, detalla Richie.

Recuerdan que una de las mejores experiencias vividas es su participación en el Tour Tropical del Ecuador del año 2011, donde compartieron escenario con exponentes extranjeros como Wilfrido Vargas, Kinito Méndez, Oro Sólido y Las Chicas del Can. “Las mega estrellas internacionales eran prácticamente los protagonistas de las jornadas.

Nosotros fuimos los únicos ecuatorianos en intervenir y es por ello que ahora nos denominan como la Merenguera del Ecuador”, opina Erick.

Ahora con su segundo material o Mapalé incursiona en la cumbia, proponiendo a sus seguidores otros ritmos para su diversión. “Actualmente promocionamos el sencillo ‘Muero de amor’ y ‘Tú mi mundo’, las mismas que se desprenden del nuevo CD al que llamaremos ‘Cumbalé’ en referencia a nuestro nombre artístico y al nuevo género que interpretamos”, comenta Tonny.

El disco será lanzado al mercado a finales de este mes y contendrá 17 temas en los que se incluye algunos mix de su disco anterior.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

El baterista, protagonista de una extensa y remarcable carrera, falleció a los 91 años de un cáncer de pulmón, según confirmó su esposa.

Social media