Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los TXK apoyan la cultura zombi y eventos sociales con su rockabilly

Se dieron a conocer profesionalmente a finales del 2007 con los géneros rockabilly y psychobilly (rock and roll y punk rock) como los ‘Txuktxaz’, nombre que tuvieron que cambiar para ser aceptados en los medios y eventos.

Los TXK (Tiempos Xtremos Kedarán) fue el nombre escogido para rotar en medios radiales y televisivos nacionales y extranjeros, con  temas como ‘Rock and roll esta noche’, ‘La tabla’, ‘Pungalá’, y otros, que forman parte de su primer álbum ‘El miedo no anda en burro’.

Viviana Páez (voz), Rajiv Vásquez (batería), José Jaramillo (bajo) y Andrés Barragán (guitarra, voz) son los integrantes de esta banda quiteña que en el primer trimestre del 2011 presentó el EP ‘Ou Yeah!’, material que incluye cuatro temas que fueron grabados en un concierto en vivo en el bar ‘Rock and Beef’, en febrero de ese año.

Tras esa presentación, el 7 de marzo la banda viajó a Brasil para participar en la doceava edición del Psycho Carnival 2011 ‘Rockabilly Kustom Motors Show’. Ese fue el comienzo de las distintas experiencias musicales que vivieron el año pasado, y que se sumaron para enriquecer su trayectoria. 

Este año el cuarteto se ha concentrado en la grabación de su segundo material discográfico, sin descuidar los shows locales y sus visitas al exterior. México es el país que recientemente visitaron, en junio pasado, como parte de su Mexican Tour, su segunda gira internacional.

‘Alf y los ruidosos’ se titula el primer sencillo promocional de su segundo disco, el cual esperan sacar al mercado en enero próximo. “Este tema lo estamos masterizando para incluirlo en un disco compilatorio latinoamericano, en México”, manifestó Andrés Barragán.

De la mano del lanzamiento de este álbum, que incluirá seis temas inéditos, la banda celebrará los cinco años de trayectoria musical y presentará el videoclip de ‘Alf y los ruidosos’, el cual graban actualmente. “El tema trata sobre la reunión de personas que disfrutan de la música rockabilly y psychobilly. Habla de encontrarse y bailar, pura diversión”, cuentan los integrantes de la agrupación.

A más de ser reconocidos por su música, los TXK se destacan por su apoyo a eventos sociales e inclusivos. En el 2010 se unieron a Zombie Walk Quito, del colectivo Invasión Uio, una organización sin fines de lucro que tiene el objetivo de ejecutar la caminata zombi anual en la ciudad de Quito.

11-10-12-mix-caminata-zombieCaminata zombi

Por tercer año consecutivo se llevará a cabo en la ciudad de Quito la Caminata Zombie Uio, la cual reúne a decenas de personas que se disfrazan y actúan como zombis. “Hace dos años hicimos una convocatoria para panas en Facebook. Lo único que buscábamos era reunir las películas clásicas de terror, del cine de bajo presupuesto del horror. La idea era acoger a unas cien personas, pero a la final terminamos con mil zombis que se unieron para la primera edición de la caminata”, explica Barragán.

En su primer año, mil zombis salieron desde el centro comercial El Caracol y caminaron hasta la Plaza Foch mostrando sus atuendos llamativos, sorprendiendo a las personas que los veían transitar por las calles de la ciudad.

Tras la buena acogida, el año pasado se realizó la segunda edición de la caminata, la cual salió del Arco del Triunfo del parque El Ejido hasta la Plaza de las Culturas. Se entregaron premios a los participantes y se llevó a cabo el evento Zombie Fest con la presentación de bandas nacionales. Además se incluyó el aporte benéfico para colaborar con la Fundación Jóvenes contra en cáncer.

Este año se realizará la misma temática y se apoyará a ‘Amigalitos’, que se encargan de la adopción y rescate animal.
La marcha se desarrollará el próximo 27 de octubre bajo la temática: zombis criollos zombificando a personajes ecuatorianos.

El encuentro será a las 16:00 en la parada Jefferson Pérez del Trole (Parque Lineal). El recorrido concluirá en los exteriores del centro comercial El Recreo. La premiación y el Zombie Fest se desarrollarán en la Gran Plaza Recreo, a las 18:30. “Estamos recolectando fundas de comida para mascotas o dinero para entregar a ‘Amigalitos’. En el evento habrá tachos en los que podrán depositar la comida. La donación es voluntaria”, dijo Andrés.

Ocho bandas nacionales serán parte del el Zombie Fest, las quiteñas: Basca, TXK, Anónimos, Los Gatos Zombies, Loba, Acid Jockers, Pólvora, y Vaho de Loja. El primer premio que se entregará es una laptop al mejor disfraz zombi. También se premiará a la chica zombi, mejor grupo zombi y al niño o niña zombi.

El Zombie Walk es un evento que se realiza a nivel mundial. El objetivo de esta demostración es enseñar al público de qué se trata la cultura zombi mediante el disfraz y la actuación. “El primer Zombie Walk comenzó en Canadá. Este año también se realizará el 27 de octubre en Guanajuato-México.

En el DF México tienen el récord de más zombis en el mundo y lo realizarán el 3 de noviembre. En Chile y Argentina será el 13 de este mes, y en Bolivia el 28. Hay otras fechas para Alemania, Inglaterra, Suiza, Estados Unidos. Los TXK tuvimos la suerte de estar el año pasado en el de Brasil”, concluyeron los músicos.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

El baterista, protagonista de una extensa y remarcable carrera, falleció a los 91 años de un cáncer de pulmón, según confirmó su esposa.

Social media