Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Eve Arnold retrató durante 10 años a Marilyn Monroe

Eve Arnold tenía 47 años de edad y 20 vinculada con la fotografía en 1960. En aquel año siguió con su cámara a Marilyn Monroe durante el rodaje de la película The Misfits (Vidas rebeldes, o Los desadaptados, para los países de habla hispana). Para muchos críticos es quizás el trabajo por el que más se recuerde a Eve Arnold, quien falleció el pasado jueves, a los 99 años, en Londres, en donde residía desde hace un cuarto de siglo.

La fotógrafa siguió a la rubia platino durante dos meses, mientras estaba a las órdenes del cineasta John Huston y acompañada en el reparto por Clark Gable. La filmación, en pleno desierto de Nevada y con un calor insoportable, estuvo llena de problemas, desde las borracheras del director y la actriz, hasta la ruptura de Monroe con su entonces marido, el escritor Arthur Miller.

Con semejante escenario, el trabajo de Arnold es una disección de todas las etapas por las que podía pasar Monroe detrás de las cámaras, desde su aspecto más infantil, algo depresiva, enfadada, cansada, triste, pero  sin faltar su aire de mujer seductora.

La fotógrafa podía haber sacado el aspecto más desolador de la actriz, pero en todas las imágenes captadas más bien hay un gran respeto a la persona detrás del personaje público. “Si eres cuidadoso con la gente y si respetas su privacidad, te ofrecerán parte de ellos mismos que tú podrás usar”, contaba en una entrevista en la BBC en 2002.

La noticia del deceso de Arnold la dio ayer la agencia de fotoperiodismo  Magnum, a través de su portal.
Tras convertirse en 1951 en la primera mujer en unirse al equipo de la agencia, la fotógrafa se labró una carrera con la que adquirió fama mundial por sus retratos de personajes famosos, como Indira Ghandi, Jacqueline Kennedy, la reina Isabel II, Malcolm X o Margaret Thatcher y, por supuesto, Monroe.

Desde 1952, Arnold y Monroe establecieron una íntima relación personal que concluyó con la trágica muerte de la actriz en 1962, cuando tenía 36 años.

La agencia Magnum relata que Arnold siempre estuvo atraída por los reportajes gráficos en profundidad, como aquel que realizó a principios de la década de 1950 sobre la moda negra del barrio de Harlem, en Nueva York, y cuya calidad le abrió las puertas en esa agencia.

En las décadas del 60 y 70 recorrió los países árabes, en los que documentó los primeros cambios en el “status” de la mujer, pese al rol impuesto por el Islam.

Arnold publicó a lo largo de su vida una veintena de monografías, la última de las cuales, titulada All about Eve (Todo sobre Eve),  se publicará en el presente  mes.

Hace un año, la estadounidense recibió en Cannes (Francia) un galardón por toda su carrera en los Premios Internacionales de Fotografía de Sony, que organizó en esa ocasión la última retrospectiva dedicada exclusivamente a ella.

Arnold continuó trabajando hasta sus últimos días y todavía colaboraba con diarios de renombre, como el británico The Sunday Times.

De padres emigrantes rusos, Arnold nació el 21 de abril en 1912 en Filadelfia. Se trasladó a Nueva York, en donde se interesó por la fotografía en 1940, después de trabajar en una tienda de revelado. En 1948 se apuntó a un curso de fotografía de seis semanas en la New School for Social Research con Alexey Brodovitch, fotógrafo y director de arte de Harper’s, como profesor.

Publicidad Externa