El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025

Como parte de un estudio de los datos compilados por el telescopio espacial Kepler, que mide de forma continua y simultánea el brillo de más de 150.000 estrellas cada media hora, astrónomos del centro espacial de la NASA descubrieron al planeta más pequeño conocido hasta ahora.

Se trata de Kepler-37b, ubicado a unos 210 años luz de la Tierra y cuyo tamaño es ligeramente superior a la Luna, es decir, casi un tercio de la Tierra.

El planeta, que gira alrededor de una estrella similar al Sol, forma parte de un sistema planetario también recién descubierto y nombrado como Kepler-37, en el que también rotan Kepler-37c, Kepler-37d.

Los tres están a una distancia menor que la de Mercurio al Sol, por lo que son planetas con una alta temperatura.

Junto a este nuevo récord, los astrónomos explicaron que Kepler-37b es un exoplaneta rocoso y que tiene una órbita de 13 días, con una alta densidad y sin atmósfera.

Esto debido a que su ubicación se centra en la llamada “zona habitable” del cosmos,  en la que podría existir agua líquida.