-
08:00 Justicia: Tribunal dará lectura de la sentencia en el caso Singue, tercer proceso en contra de Jorge Glas
-
06:49 Otros deportes: Santiago Quintero, el ecuatoriano que escala obstáculos
-
00:00 Actualidad: Viaje del Presidente a EE. UU. tiene como fin abordar temas de cooperación, asuntos económicos e inversión
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (I)
-
00:00 Editorialistas: Karina Añazco Campoverde, ajena al grupo humano destinatario de la vacuna, directora Comunicación del HCAM, logró que le inyecten la primera dosis. El presidente del IESS informó que se dispuso su separación laboral.
-
00:00 Justicia: Escrache, ¿una forma de hacer justicia?
-
00:00 Sociedad: Estudiantes estafados
-
00:00 Punto de vista: Las feministas y los hombres aliados deben exigir al Estado, a los partidos y a los medios un cambio profundo en su actuar y un firme e incondicional rechazo de cualquier atisbo de violencia política contra las mujeres
-
00:00 Editorialistas: Los niveles de violencia doméstica también han incrementado al punto de que muchas personas huyen de sus casas y algunos inclusive se suicidan.
-
00:00 Elecciones 2021: Un sistema de partidos pulverizado dio paso a un sistema de partido predominante. El Presidente se creyó Jefe Supremo controló todas las funciones, convirtió el Estado en partido y gobernó en democracia delegativa y populismo autoritario.
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) informó que para el primer semestre del 2020, las instituciones de educación superior ofertarán 113.072 cupos. Esto representa un 31 % más que en el primer semestre de 2019 y con ello, 26.487 personas adicionales podrán acceder a la educación superior.
La oferta a la cual podrán postular está compuesta por los cupos de las instituciones de educación superior públicas (95 %) y particulares (5 %).
La primera postulación se realizará entre el 13 y el 15 de marzo. En esta etapa, los aspirantes podrán elegir de manera libre y voluntaria de una a cinco opciones de carrera, en orden de prioridad.
El Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) asignará los cupos en función del puntaje obtenido y de las opciones elegidas.
Hay 218 carreras vigentes en distintas jornadas y modalidades, de las cuales 144 son de universidades y escuelas politécnicas públicas y 74 pertenecen a institutos superiores técnicos y tecnológicos.
Asimismo, la cartera comunicó que el 19 % de la oferta corresponde a carreras de tercer nivel técnicas y tecnológicas y el 81 % restante a carreras de tercer nivel de grado ofertados por universidades y escuelas politécnicas.
Adicionalmente, en este periodo, cuatro universidades públicas habilitarán 21.800 cupos en 10 carreras en línea, lo que representa un aumento del 82 % de cupos, en dicha modalidad, en relación al primer semestre de 2019.
Hace unos días la Senescyt habilitó el Buscador de oferta académica para que los aspirantes conozcan las carreras disponibles e información referente a perfil ocupacional, malla curricular, entre otros. Para ello deberán ingresar a www.senescyt.gob.ec/Buscador/.
Manabí, Guayas, Pichincha, Los Ríos y Chimborazo son las provincias que registran el mayor crecimiento de cupos, con relación al periodo Costa del año anterior.(I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 5
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 6
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 7
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política