-
10:04 Otros deportes: Montañistas nepalíes alcanzan la cima del K2 en invierno por primera vez en la historia
-
09:51 Mundo: Alexéi Navalni regresa a Rusia tras reponerse de su envenemiento
-
08:30 Justicia: Contraloría reveló que MIES pagó $ 7,6 millones en bonos a personas que no cumplían con requisitos
-
07:00 Actualidad: El déficit de vivienda en Ecuador, no solo es un problema numérico sino de calidad
-
07:00 Política: Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
-
07:00 Sociedad: Ordenanza prohíbe las corridas de toros y peleas de gallos en espacios públicos y privados en Quito
-
07:00 Sociedad: La nueva escuela en el plan 2021-2030
-
07:00 Sororidad: Ellas no quieren tu silbido, quieren tu respeto
-
00:00 Fútbol Internacional: Final de Libertadores entre brasileños se repite luego de 15 años
-
00:00 Editoriales: ¿Cómo puede el elector indeciso decantarse por un candidato con un debate fraccionado?
1.200 estudios se han realizado desde agosto en Centro de Imágenes de la Mujer
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El Hospital General del Norte de Guayaquil, Los Ceibos, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), reanudó la atención presencial para realizar los exámenes el Centro de Imágenes de la Mujer. Sin embargo, las citas para evaluación y control se mantienen a través del servicio de consulta médica virtual asistida.
"De manera responsable y programada reiniciamos las operaciones en nuestra cartera de servicios. Mantenemos todas las normas de limpieza, seguridad y distanciamiento social para precautelar la salud de nuestros asegurados y de los profesionales”, indicó María José Agusto, directora médica.
Desde el 11 de agosto hasta la fecha, en el Centro de Imágenes de la Mujer e Imagenología se efectuó alrededor de 1.200 estudios en beneficio de las aseguradas. En esta área se realizan tomografías computarizadas, rayos X y ecografías que contribuyen al diagnóstico oportuno y preciso de enfermedades.
Para Ketty P., de 59 años, las consultas médicas virtuales son excelentes porque evitan que acudamos en varias ocasiones a la unidad médica.
“En agosto me contactaron por teléfono y el médico me envió órdenes para una mamografía y densitometría ósea, entre otros exámenes de control. En medio de esta pandemia, me parece oportuno limitar nuestras visitas a los hospitales o, como en mi caso, para hacerme exámenes”, contó.
Para programar y/o reprogramar los exámenes de imágenes como ecografías, ecografías transvaginales, densitometrías óseas y mamografías, las pacientes deben escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mensaje es necesario colocar su número de cédula y nombres completos. En caso de ser referido de otra unidad hospitalaria, debe adjuntar la hoja de referencia. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política