Publicidad

Ecuador, 12 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El sistema sería menos agresivo en humanos

Un nuevo método permite regenerar células del corazón

Un experimento desarrollado en Japón permitió a los investigadores reprogramar fibroblastos del corazón de ratones para transformarlos en cardiomiocitos. Foto: Archivo
Un experimento desarrollado en Japón permitió a los investigadores reprogramar fibroblastos del corazón de ratones para transformarlos en cardiomiocitos. Foto: Archivo
-

Investigadores nipones descubrieron un método para reprogramar las células del corazón, que podría facilitar la recuperación de los pacientes afectados de paros cardíacos y reducir sus secuelas físicas, según publicó el diario Nikkei.

El sistema consiste en modificar los genes de los fibroblastos, un tipo de células que desempeñan un papel muy importante en la cicatrización y producción de colágeno, para convertirlas en cardiomiocitos (células del miocardio o músculo cardíaco, capaces de contraerse y responsables de los latidos del corazón).

En experimentos realizados con ratones, los investigadores han logrado reprogramar fibroblastos del corazón de estos animales para transformarlos en cardiomiocitos añadiendo cinco tipos de genes y un tipo de ácido ribonucleico, conversión que se llevó a cabo en el plazo de un mes.

De ser efectivo también en humanos, este método podría ofrecer una alternativa más rápida y menos agresiva para el paciente.

Actualmente una de las terapias consiste en inyectar el ‘cóctel’ de genes directamente en el corazón para inducir la reprogramación celular, mientras que el método basado en IPS requiere cirugía abierta.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media