-
16:31 Fútbol Nacional: Estadio Atahualpa será una de las sedes de la Supercopa Ecuador 2021
-
15:45 Justicia: Expresidente de la Corte de Guayas es llamado a juicio por presunto enriquecimiento ilícito
-
15:22 Justicia: Procuraduría solicitó a la Corte Nacional el embargo de bienes para sentenciados del caso Sobornos
-
15:20 Actualidad: Sectores productivos reaccionaron a las nuevas disposiciones de las autoridades municipales
-
14:00 Política: Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
-
13:59 Otros deportes: Los Juegos Olímpicos de Tokio siguen en pie para este 2021
-
13:37 Fútbol Internacional: Se aproxima una tormenta por 'golpe de estado' en el fútbol europeo
-
11:37 Cultura: Festival Kerouac México se resiste contra la pandemia y se expande con poesía en una edición híbrida
-
11:18 Fútbol Internacional: Leopoldo Duque, médico de Diego Armando Maradona, habría falsificado la firma de su paciente
-
10:51 Mundo: Menos de la mitad de los senadores republicanos respaldan la condena al expresidente Donald Trump
Suspensión a docente del Mejía y proceso administrativo continúan
21 de junio de 2018 08:361. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El Ministerio de Educación emitió un comunicado, a través del cual se refirió a la suspensión dispuesta para José C., inspector del Colegio Mejía, señalado como supuesto autor de agresión física.
El documento detalló que las resoluciones tomadas por la cartera de Estado "están apegadas a las leyes". Reiteró que respeta el debido proceso, el derecho a la defensa y las garantías jurídicas que se siguen en cumplimiento al protocolo de protección de derechos de los estudiantes.
En días pasados, María Augusta Montalvo, subsecretaria de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, anunció la separación de José C., docente del plantel desde hace 20 años.
La medida se tomó tras salir a la luz un video en el que se observa al maestro dando golpes en los glúteos con una vara a un grupo de alumnos. Sin embargo, un grupo de padres, estudiantes, exalumnos y autoridades del colegio han manifestado respaldo al docente.
La mañana de ayer, miércoles 20, supuestos estudiantes del colegio protagonizaron una protesta que se tornó violenta. El Ministerio del Interior informó que 9 policías resultaron heridos y dos jóvenes, uno de 18 años y otro menor de edad, fueron detenidos y trasladados ante la autoridad competente.
Además, se registraron daños en la propiedad privada y pública.
El comunicado del Ministerio de Educación se difundió tras una reunión con representantes y delegados del plantel. Allí se expresa el rechazo a los hechos de violencia acontecidos en las inmediaciones del establecimiento; y exhorta a la comunidad educativa a construir "una cultura de diálogo y de paz".
El Ministro de Educación @fanderfalconi se reunió con el Presidente del Consejo Estudiantil, representantes del Comité de Padres de Familia y el Presidente de la Sociedad de Egresados #ColegioMejía. Hubo consenso en condenar todo tipo de violencia en los espacios educativos. 1/2 pic.twitter.com/VX3DFTDk3Z
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) 20 de junio de 2018
También recuerda que la Constitución señala que "el Estado garantizará la protección y atención contra todo tipo de violencia o maltrato de cualquier índole". En esa línea mencionó que todo funcionario y docente del Ministerio de Educación está obligado a cumplir la Carta Magna y leyes.
Puntualiza que la Junta de Resolución de Conflictos es el órgano competente para tratar y resolver estos casos, "por lo que se mantuvo la suspensión temporal del docente de todas sus funciones al interior de la unidad educativa, mientras dure el proceso administrativo disciplinario".
En declaraciones a Telediario, Fander Falconí, ministro de Educación, indicó que se pidió al maestro separarse de sus funciones para que pueda presentar su defensa correctamente. (I)
[COMUNICADO] Ministerio de Educación se pronuncia sobre los sucesos ocurridos alrededor del #ColegioMejía pic.twitter.com/lM8oYvjT3A
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) 21 de junio de 2018
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 4
-
Siembra vientos
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política