-
10:59 Actualidad: Ley de Extinción de Dominio es aprobada por la Asamblea Nacional
-
10:54 Justicia: Fiscalía convocó al expresidente Rafael Correa para rendir versión vía telelmática, por el caso 30-S
-
10:51 Sociedad: Carné de vacunación contra el covid-19 será digitalizado
-
10:00 Justicia: Llaman a juicio a médico cirujano por presunta mala práctica médica contra una niña de ocho años
-
09:31 Política: Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
-
08:00 Actualidad: Municipios, CNE y ECU-911 definieron protocolos de bioseguridad para las elecciones
-
00:00 Editoriales: Biden y Latinoamérica
-
00:00 Elecciones 2021: Cerca de 40 legisladores se postulan para mantenerse en el cargo dentro de la Asamblea Nacional
-
00:00 Editorialistas: Un candidato ofrece regalar en su primera semana de gobierno $1000 dólares a 1'000.000 de familias pobres. Juega con la miseria y el dolor de la pobreza. Cínicamente mancilla la dignidad de de las personas.
-
00:00 Punto de vista: La economía tiene un problema estructural: el déficit público. El Estado gasta más que sus ingresos. El 2008 fue el último con un superávit de $2700 millones. La contabilidad registró déficit los últimos 12 años.
Qué hacer con los libros y cuadernos sin usar
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El periodo escolar en la región Costa está próximo a culminar, lo que significa vacaciones para los chicos; pero, también, al finalizar un curso quedan un montón de libros y cuadernos que ya no son útiles. ¿Qué podemos hacer con ellos?
Existen varias opciones para no desperdiciar este material, ni tirarlo ni darlo por perdido. Aunque para algunos ya no sea válido, para otros puede ser muy útil.
En el hogar Inés Chambers Vivero, en el suroeste de Guayaquil, se pueden donar libros y cuadernos.
Este lugar brinda atención a niños que vienen de hogares disfuncionales y ellos son los beneficiarios directos de lo donado.
También se puede acudir a las oficinas de la Unidad Educativa San José Buen Pastor, donde se educan estos menores. Ambas entidades son regidas por la Benemérita Sociedad Protectora de la Infancia (BSPI)
Otra opción sería el proyecto 'Metroteca', de la Fundación Metrovía, el cual apunta a una biblioteca ambulante que funciona como un intercambio de libros que permiten fomentar la lectura.
Aunque el proyecto estaba habilitado hasta mediados de noviembre en once paradas de la Metrovía, desde este año (2019) habrá un nuevo método para la prestación de libros. y solo se lo hará en la estación Terminal Río Daule.
Patricia Chiquito, coordinadora del proyecto, recuerda que para hacer efectiva la donación de libros, los principales requisitos son que estos no se encuentren rayados y que estén en buenas condiciones, que sean reusables.
De 50 libros en adelante, el servicio es personalizado; es decir, que ellos personalmente van a la casa a retirarlos, agrega.
La Dirección de Cultura y la Jefatura de la Biblioteca Municipal ofrecen otra alternativa, pues también reciben donaciones de libros y documentos en general que se encuentren en buen estado y cuyo contenido siga siendo vigente.
Elvia Cadena, quien trabaja en esta entidad, detalla que una vez donados los libros, estos pasan primero por el departamento de procesos para hacer una clasificación de los mismos.
Hay que tomar en cuenta que no se pueden donar:
-Libros manchados, mojados o rayados.
-Libros con polillas o ácaros.
-Libros con páginas faltantes o mutiladas.
-Libros de carácter obsceno o pornográfico.
La elección es suya. Ahora debe clasificar sus textos y libros para poder llevarlos al lugar indicado. Recuerde que todavía hay la oportunidad de dar un buen uso a aquel material de lectura o investigación que para usted ya no es importante. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Siembra vientos
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política