-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
-
12:42 Mundo: El presidente de Brasil envió tanques de oxígeno a Manaos para contener la crisis hospitalaria
-
12:31 Justicia: En operación “Perla”, agentes antinarcóticos aprehenden a nueve presuntos microtraficantes
-
12:08 Economía: Mai Al Khalifa: “La OMT deberá asumir un papel central en el proceso de recuperación del turismo”
-
12:00 Cultura: El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso entra al radar de las novelas de ficción latinoamericana
Hospital de Galápagos recibe equipos biomédicos
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El viceministro de Salud, Xavier Solórzano y el subsecretario de Provisión de Servicios, Carlos Jaramillo visitaron, desde el viernes 11 de septiembre, las Islas Galápagos para evaluar las acciones de atención integral y de bioseguridad implementadas en las casas de salud, para controlar la diseminación de la covid-19 en la provincia.
Ese mismo día, ambas autoridades, en compañía de Jorge Romero, coordinador Zonal 5 Salud y, Norman Wray, presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos, recorrieron las instalaciones del Hospital Básico República del Ecuador.
Dentro de la agenda de trabajo, Solórzano aprovechó para entregar nuevos y modernos equipos biomédicos: un respirador, dos monitores multiparámetros, un ecógrafo y un desfibrilador, que servirán para fortalecer la atención integral a la población de Santa Cruz.
Luego de su primera actividad, se trasladaron a las instalaciones del laboratorio de la Agencia de Regulación y Control de Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos. Allí conocieron las actividades que desarrollan los técnicos encargados de procesar y analizar las muestras potenciales de la covid–19.
Este centro de investigación, desde el inicio de la pandemia, se convirtió en un aliado fundamental para la lucha contra el coronavirus.
Luego de este recorrido, el viceministro Solórzano practicó varias pruebas de hisopado nasofaríngeo y orofaríngeo para detectar posibles casos de la covid-19 en la comunidad y en instituciones públicas y privadas. Los profesionales de la salud utilizaron todas las medidas y prendas de bioseguridad necesarias para prevenir contagios.
El sábado 12 de septiembre inspeccionaron las áreas de quirófano, hospitalización, centro quirúrgico, farmacias y bodega del hospital Oskar Jandl, en la Isla San Cristóbal, con la finalidad de constatar la atención al usuario y verificar el respectivo abastecimiento de insumos médicos y medicina en general.
Mientras que el domingo 13 de septiembre, las autoridades nacionales y locales participaron de la reunión del COE Provincial. En la cita definieron estrategias y acciones conjuntas entre instituciones públicas y privadas, la captación y búsqueda de grupos vulnerables, reforzar la vacunación en niños y los controles en mujeres embarazadas, a fin de prevenir posibles contagios y evitar el saturamiento en los centros hospitalarios.
Las autoridades sanitarias también entregaron al Hospital Oskar Jandl otros equipos biomédicos, entre ventiladores, aspiradores, nebulizadores, monitores multiparámetros y un ecógrafo para beneficio de la población de la Isla San Cristóbal.
Al finalizar esta extensa agenda, las autoridades recordaron a la ciudadanía no olvidar el uso de mascarilla, el distanciamiento físico y social, el lavado de manos frecuente y la desinfección de superficies. (I)
#Galápagos | Viceministro de Gobernanza,# XavierSolórzano, Sub. Provisión de Servicios, Carlos Jaramillo, Coord. @JorgeRomeroCz5, y Pdte. @CGGalapagos, @normanwray, entregan ventiladores, aspiradores, nebulizadores, ecógrafos y monitores multiparámetros al Hospital Oskar Jandl. pic.twitter.com/A86zFCtMq6
— Salud_Ec (@Salud_Ec) September 13, 2020
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política