China espera que tras Durban haya rápida transferencia de fondos y tecnología
China destacó este lunes que confía en que el acuerdo logrado durante el fin de semana en la Cumbre de Durban para el cambio climático se traduzca rápidamente en transferencias de fondos y tecnología en el sector desde las naciones ricas a las aún no desarrolladas.
"Los países desarrollados han hecho sus promesas al respecto y se ha  acordado un fondo de 30.000 millones de dólares. Esperamos que todas las  partes mantengan el espíritu de la conferencia para poner en práctica  el consenso, ya que lo más importante es tomar acciones concretas",  señaló al respecto el portavoz Liu Weimin, en rueda de prensa.
 Liu subrayó que la conferencia obtuvo "positivos resultados tras arduos  esfuerzos", y destacó especialmente el acuerdo inicial para prorrogar  el Protocolo de Kioto (que obligaba a las naciones desarrolladas a  reducir emisiones, pero no a las en vías en desarrollo, como la propia  China).
 Las declaraciones del portavoz de la Cancillería  contrastan con las más pesimistas que ayer, al término de la cumbre  sudafricana, emitió el jefe negociador chino en Durban, Xie Zhenhua,  quien lamentó la "falta de voluntad política" de los países  desarrollados por reducir sus emisiones.
 "Esperamos sinceridad  política por parte de los países desarrollados el próximo año en  Catar", subrayó Xie, cuyo país es el mayor emisor mundial de dióxido de  carbono, el principal causante del efecto invernadero.
