La Secretaría Nacional del Migrante (Senami) firmó días atrás un convenio con los beneficiarios del Fondo Concursable El Cucayo.
Los negocios favorecidos son la Unidad de Producción Agrícola San Antonio y la Finca Margarita. Los proyectos se firmaron en la oficina de la Senami, en Guayaquil; el coordinador zonal es José Gálvez, quien representará a la institución en ambos acuerdos, relacionados con la industria avícola y ganadera.
La Unidad de Producción Agrícola San Antonio se dedicará a la crianza, manejo y comercialización de pollos de engorde. Este negocio recibirá un apoyo de 15.000 dólares y se asentará en Santo Domingo de los Tsáchilas, mientras que la Finca Margarita se dedicará a la venta de leche de calidad por litros, se establecerá en el cantón La Concordia y la venta del producto tendrá un valor del 10% menos que la competencia.
Ambos negocios, que fueron aprobados por el comité calificador del Fondo Concursable El Cucayo, ganaron tras el análisis de factibilidad y revisión de fuentes de empleo.
La asignación de recursos será a fines de este mes y los beneficiarios contarán con 180 días para invertir el dinero en lo acordado. El Fondo El Cucayo es un proyecto de la Senami para incentivar a los migrantes a invertir en empresas productivas en Ecuador.