El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025

En la Asociación Silueta X, representantes de las  transfemeninas que viven en la Costa tomaron asiento en círculo para escuchar a Francisco Zavala, consultor de proyectos.

Entre todos, construyeron sus definiciones de organización, activismo y los objetivos que trabajarán para conseguir un mayor acceso laboral, de salud, menos discriminación y más información en sus comunidades

Al encuentro asistieron 15 personas, que viajaron desde Babahoyo, La Unión, Salitre, Quevedo, Pascuales y Balao, para capacitarse.

En Babahoyo, por ejemplo, 40 transfemeninas se reúnen en la peluquería de Karencia Rodríguez para conversar y compartir información sobre derechos.

Entre las preocupaciones de las líderes costeñas se registran el acceso a otros empleos que no sean las labores estéticas, el fortalecimiento de sus organizaciones y la erradicación de los prejuicios que las atormentan.

“Nos hemos integrado, somos como un solo puño en nuestra comunidad, hacemos actividades y difundimos los derechos que nos da la Constitución”, confiesa Karencia, sentada junto a “Toñito”, una trans de su grupo. Ellas transmitirán lo aprendido a sus compañeras.