Publicidad

Ecuador, 20 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Proceso de extradición de alias “Fito”: SNAI confirmó su salida de La Roca

Alias “Fito” fue retirado oficialmente de La Roca en proceso de extradición
Alias “Fito” fue retirado oficialmente de La Roca en proceso de extradición
-

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) confirmó oficialmente la salida de José Adolfo Macías, alias “Fito”, del Centro de Privación de Libertad La Roca, en cumplimiento del proceso de extradición internacional.

“El ciudadano Adolfo Macías, alias ‘Fito’, fue retirado de las instalaciones del Centro de Privación de Libertad La Roca bajo custodia de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, para los fines que correspondan en el marco de un proceso de extradición. El SNAI confirma que su salida se dio conforme a lo dispuesto por las autoridades competentes”, señaló el organismo mediante un comunicado oficial.

El traslado se realizó bajo un fuerte dispositivo de seguridad coordinado entre el SNAI, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, como parte de los protocolos establecidos para personas privadas de libertad de alta peligrosidad. La institución reiteró que el procedimiento se cumplió respetando el marco legal vigente, y en estricto apego a la orden emitida por las autoridades judiciales y del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, quienes autorizaron formalmente la extradición hacia Estados Unidos.

El proceso de extradición tomó 25 días y fue acelerado tras la aceptación voluntaria de “Fito”, por recomendación de su abogado, permitiendo así su rápida entrega a las autoridades norteamericanas.

La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York lo acusa de:

  • Asociación ilícita para la distribución internacional de cocaína
  • Contrabando de mercadería desde Estados Unidos (abril 2024)
  • Asociación ilícita para la compra de armas mediante testaferros (2022–2024)
  • Uso de armas de fuego para promover el narcotráfico
  • Tráfico de 1.100 kg de cocaína (noviembre 2024)
  • Tráfico de 1.800 kg de cocaína (30 de enero de 2025)
  • Tráfico de 800 kg de cocaína (19 de febrero de 2025)

Aunque los delitos imputados pueden implicar pena de cadena perpetua, el gobierno estadounidense se comprometió, como parte del acuerdo de extradición, a no imponer esa sentencia. En su lugar, Fito podría enfrentar hasta 50 años de prisión si es declarado culpable.

También le puede interesar:

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media