Publicidad

Ecuador, 15 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Fiscalía llama a declarar a abogada de Glas por difusión de información reservada

Sonia Vera habría difundido en redes sociales documentos relacionados a una investigación que se sigue contra Jorge Glas, en el Caso Villavicencio.
Sonia Vera habría difundido en redes sociales documentos relacionados a una investigación que se sigue contra Jorge Glas, en el Caso Villavicencio.
-

La Fiscalía General del Estado llamará a comparecer a Sonia Vera, abogada del exvicepresidente Jorge Glas, por la difusión de información de carácter restringido, un delito tipificado en el artículo 180 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). 

Vera publicó en su cuenta de X un documento restringido sobre el testimonio anticipado de V.V.L.J en el Caso Plaga, en el que señalaba a los presuntos autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. 

Esta declaración habría hecho que la Fiscalía abra una investigación previa contra Glas y otros cuatro sujetos: José S., exministro del Interior, Ronny A., exasambleísta y los empresarios Daniel S. y Xavier J., estos dos últimos vinculados en el Caso Metástasis. 

En un comunicado, la Fiscalía aseguró que la publicación pone en riesgo la vida del testimonio. " (...) en el marco de una investigación previa en la que se expone el nombre de un testigo, lo que pone en riesgo su vida, como ya ha sucedido en ocasiones anteriores", señaló. 

La Fiscalía indicó que su máxima autoridad, Diana Salazar, dispuso que se realicen las acciones correspondientes para que estos hechos no continúen debido a que "no se puede admitir el uso de argucias que buscan desviar, tergiversar y entorpecer las investigaciones".

"Desde la Fiscalía General del Estado se ha dispuesto que la profesional del Derecho que difundió dicha información comparezca y rinda la versión sobre los hechos", indicaron. 

Según el artículo 180 del COIP, el delito de difusión de información restringida es castigado con pena privativa de libertad de uno a tres años. 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media