Tribunal otorgó medidas sustitutivas para 11 de 12 procesados por presunto terrorismo
Un Tribunal revocó la orden de prisión preventiva contra 11 personas procesadas por presunto terrorismo, que fueron detenidas el 22 de septiembre de 2025, tras el incendio y destrucción de un cuartel policial en Otavalo.
Las personas fueron detenidas en flagrancia el 22 de septiembre de 2025, en el marco de las paralizaciones en Imbabura, que provocaron el incendio del Comando Policial y varios vehículos que se encontraban estacionados en los exteriores.
Tras permanecer cerca de un mes detenidos, luego de que la Fiscalía los procesara por el delito de terrorismo, la defensa de los supuestos implicados presentó una apelación a la prisión preventiva que fue resuelta este viernes 24 de octubre de 2025, por un Tribunal Segundo de la Sala Especializada Penal para el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y Crimen Organizado, en Quito.
Según informó la Fundación Regional en Asesoría de Derechos Humanos (INREDH), que asesora a los detenidos en este caso, la decisión del Tribunal se basó, tras un "diálogo intercultural" con nueve dirigentes de comunidades indígenas de Otavalo. Los jueces señalaron que no había suficientes elementos de convicción para mantener la prisión preventiva, por lo que decidieron revocar la medida.
Los 11 detenidos, entre los que se incluye un ciudadano de nacionalidad venezolana, tendrán que presentarse una vez en la Fiscalía de Imbabura y podrán defenderse en libertad. Esto mientras sigue en curso la instrucción fiscal del caso.
Uno de los presuntos involucrados todavía permanecerá en prisión preventiva, luego de que su abogado no presentara un pedido de apelación.
La liberación de los 11 detenidos llega dos días después de que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) dispusiera el fin de las paralizaciones y bloqueos viales que afectaban a Imbabura y el norte de Pichincha.
TE PUEDE INTERESAR:
#Política I ¿Conaie fraccionada y dispersa? La lectura que deja las movilizaciones de octubre de 2025. #LéaloEnET https://t.co/OpuLOyn2Y3 pic.twitter.com/FyqxwDZ59o
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 24, 2025