Prisión preventiva para alias “Gordo Arturo” y 17 detenidos por presunta delincuencia organizada
La Fiscalía General del Estado inició un proceso penal contra dieciocho personas, entre ellas Arturo Leonardo L., conocido como alias “Gordo Arturo”, señalado por las autoridades como presunto líder del grupo delictivo “Los Lobos”, por su posible participación en el delito de delincuencia organizada.
Al término de la audiencia de formulación de cargos, el Juez de Garantías Penales especializado en corrupción y crimen organizado acogió el pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva para todos los procesados. Según la tesis fiscal, los investigados conformarían una estructura criminal involucrada en múltiples hechos violentos y de alto impacto.
Las detenciones se produjeron en un operativo ejecutado la mañana del 29 de octubre, durante el cual se practicaron 33 allanamientos, que incluyeron 31 inmuebles en Quito y 2 en Guayaquil. De acuerdo con la investigación, los ahora procesados pertenecerían a una organización delictiva dedicada a la comisión de asesinatos, robos a locales comerciales y entidades financieras, tráfico de drogas, robo de vehículos, secuestro extorsivo con resultado de muerte, así como a la tenencia y porte de armas de fuego.
La Fiscalía expuso además que esta red habría participado en el robo a una joyería ubicada en un centro comercial del norte de Quito, el 23 de noviembre de 2024. Ese día, cinco hombres vestidos con uniformes similares a los de la Policía Nacional ingresaron al local, intimidaron con armas de fuego al personal y se llevaron alrededor de 300.000 dólares en joyas.
La misma organización estaría implicada en la tentativa de asalto a un carro blindado registrada el 4 de abril de 2025, en un centro comercial del sur de Quito. Según los elementos presentados, los atacantes llegaron en motocicletas con la intención de sustraer dinero de una empresa de seguridad, sometieron al personal de resguardo, y se produjo un enfrentamiento armado cuando los custodios reaccionaron. Ese cruce de disparos dejó como saldo la muerte de uno de los presuntos asaltantes.
El Fiscal del caso indicó que la investigación se inició el 23 de noviembre de 2024 y que, desde entonces, se aplicaron técnicas especiales de investigación, como seguimientos, vigilancias, interceptaciones telefónicas, escuchas autorizadas y análisis de información, con el objetivo de entender la estructura y forma de operar de la presunta organización criminal.
Entre los elementos de convicción presentados constan partes policiales, versiones de víctimas y testigos, así como informes periciales obtenidos a partir de las grabaciones de cámaras de seguridad (circuito cerrado de video) de los lugares donde ocurrieron los hechos investigados.
También le puede interesar:
#Noticias I El exministro correísta José Serrano permanecerá detenido, a la espera de su posible expulsión a Ecuador. #LéaloEnET https://t.co/oYHNV4mgzv pic.twitter.com/3ai1jnzTM3
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 30, 2025
