Mujer de 70 años fue asesinada a tiros afuera de una iglesia en Quito; su hijo y nietos estarían involucrados
Mónica, de 70 años, fue asesinada el 16 de marzo de 2025 cuando se disponía a ingresar a una iglesia en la calle Pedregal, sector de Rumipamba (norte de Quito). Según un reportaje de diario Extra y de acuerdo con la Fiscalía, el crimen habría sido planificado desde prisión por su hijo Bolívar —condenado a 22 años por violación— con la presunta participación de sus nietos y de un grupo de colaboradores.
Un plan que habría empezado en enero
Según la investigación, en enero de 2025 Bolívar habría articulado el ataque con Jhonier, alias Cali, ciudadano colombiano procesado por narcotráfico. Tras recuperar su libertad, este último se instaló en una vivienda en la Mitad del Mundo junto a Damaris, Eucariz y Juliana. La ruta del dinero identificaría varias transferencias, superiores a USD 200 cada una, realizadas por los hijos de Bolívar a una cuenta facilitada por Juliana, fondos que habrían financiado la operación.
El ataque en Rumipamba
La mañana del 16 de marzo, alrededor de las 10:20, Damaris y Eucariz habrían cumplido labores de vigilancia. Al confirmar la presencia de la víctima, un hombre que circulaba en motocicleta se aproximó y le disparó cuatro veces en el pecho. Los implicados huyeron del lugar. Cámaras de seguridad captaron movimientos posteriores: las mujeres abordaron un taxi por aplicación y, antes de llegar a su destino en la Mitad del Mundo, realizaron un retiro en cajero, donde quedaron registradas.
Detenciones y hallazgos
Familiares de la víctima alertaron a la Policía tras encontrar en la casa de Mónica placas de vehículos y munición calibre 9 mm. Entre el 9 y 10 de abril fue aprehendido Esteban, el conductor que trasladó a Damaris y Eucariz; también Juan Francisco, nieto de Mónica, en poder de USD 970, sellos notariales y la partida de defunción de la víctima. En julio, cayó Juliana y, a partir de su testimonio, fue localizado Jhonier en una vivienda de San Juan de Calderón, donde fue detenido por tráfico de marihuana.
La ruta bancaria y el nexo familiar
La evidencia financiera vincula a Bolívar y a sus hijos Juan Francisco y Daniel con los depósitos a la cuenta utilizada para coordinar el ataque. Ellos niegan conocer a Juliana y sostienen que el dinero respondía a la compra de medicinas. La Fiscalía, no obstante, abrió un proceso por asesinato.
Situación procesal
La audiencia preparatoria de juicio está pendiente para Bolívar, sus dos hijos, Jhonier y Damaris. La Fiscalía se abstuvo de acusar a Juliana y Esteban, por lo que quedaron fuera del proceso.
Todas las personas mencionadas gozan de presunción de inocencia hasta una sentencia condenatoria ejecutoriada.
También le puede interesar:
#Seguridad | Cinco presuntos responsables de la violación de dos adolescentes, de 17 años, en Cayambe, irán a juicio. La Fiscalía informó que entre los acusados se encuentran cuatro docentes del colegio de las víctimas. #LéaloEnET: https://t.co/MtRYPvAHh6 pic.twitter.com/RojQOfrFaP
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 5, 2025