Publicidad
¿Cómo prevenir la tosferina?
En Ecuador, son 11 los fallecidos por tosferina según el Ministerio de Salud. La información fue confirmada por Valeria Torres, subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control De La Salud, en entrevista a Noticias 7 este lunes 5 de mayo de 2025.
Además, confirmó que van 321 casos confirmados y que otros 60 están siendo investigados. De los 11 fallecidos, seis son niños menores de un año.
Casos
Las provincias que registran gran parte de los casos son Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo. La mayoría de los afectados son menores de un año. Sin embargo, hay adolescentes y adultos contagiados.
Vacunas
El Ministerio de Salud ha enfocado la vacunación en los niños del país. Con apoyo del Ministerio de Educación, cumplirán con la jornada de vacunación de menores hasta los siete años.
En este momento los adultos no se pueden vacunar contra la tosferina porque los niños son el grupo prioritario.
Las vacunas deben aplicarse en niños menores de un año a los dos, cuatro y seis meses respectivamente. Luego, al año se debe aplicar una cuarta dosis y a los cinco una quinta (la inoculación se denomina pentavalente).
Respuesta social del Gobierno
Ante esta situación, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) informó que están coordinando con el MSP la vacunación de niñas y niños usuarios de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) directos, los que funcionan a través de convenios con cooperantes y los privados, en las provincias que tienen contingencia sanitaria (Guayas, Pichincha, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas).
Asímismo, informaron que coordinan la presencia de puntos de vacunación del MSP en todas las brigadas sociales a escala nacional y así como en las ferias de emprendimientos que el MIES realiza permanentemente en todo el país.