Publicidad
El sistema actual fue construido hace 35 años
Machala inicia instalación de 2 nuevos acueductos
Con el levantamiento topográfico en la avenida Ferroviaria empezaron los trabajos del cambio de tubería principal de agua potable de asbesto cemento a hierro dúctil en Machala. Este trabajo ayudará a mejorar la presión y la calidad del líquido vital que reciben los habitantes.
Hugo Armijos, gerente de la Empresa Pública Municipal ‘Aguas Machala’, explicó que el uso del hierro dúctil como material de conducción del líquido vital es un acierto fundamental, porque elimina sustancias tóxicas y mejora la calidad del producto.
Armijos indicó que el acueducto actual fue construido hace más de 35 años y es de asbesto cemento, material considerado nocivo para la salud debido a su acción cancerígena. Además, según el funcionario, nunca fue sometido a mantenimiento y su diámetro resulta ahora muy deficiente para una ciudad que bordea los 300 mil habitantes.
El proyecto del nuevo acueducto denominado ‘La Ferroviaria’, que nace en la parroquia El Cambio y termina en la avenida Édgar Córdova, en Machala, tiene una extensión de 5.500 metros.
Serán dos líneas de tubería de hierro dúctil, la una de 900 mm y la otra de 600 mm, por la misma se conducirá el agua potable desde las dos fuentes de generación, como son las plantas La Esperanza y El Cambio. Al ser de mayor diámetro, las tuberías soportarán el flujo que se produce en las dos plantas, aumentando automáticamente la presión, debido a que el problema que tiene la ciudad es la falta de fuerza en las redes domiciliarias, según Armijos.
La construcción está a cargo de la Compañía Delcom, y empezó hace dos semanas con el levantamiento topográfico y costará alrededor de $ 11’625.666.
Según la empresa de ‘Aguas Machala’, la nueva tubería tendrá una vida útil de 100 años, con una capacidad de presión de trabajo de 25 bares (250 metros de columnas de agua), el cambio del acueducto ayudará a incrementar el caudal de servicio en 100 litros por segundo y mejorará la presión.
El cambio de acueducto por tubería de 900mm pasará del caudal promedio actual de 400 a 500 litros por segundo. favoreciendo directamente a 110 barrios, mientras que el cambio de acueducto por tubería de 600 y 700 mm pasará del caudal promedio actual de 200 a 300 litros por segundo y servirá a 56 barrios. (I)