Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La Espoch recibirá más recursos estatales

La Espoch recibirá más recursos estatales
04 de mayo de 2013 - 00:00

El Consejo de Educación Superior (CES) aprobó el pasado 29 de abril,  una  nueva fórmula de distribución de recursos públicos a favor de las instituciones de educación universitaria (IES), en cumplimiento de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES).

René Ramírez, titular de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia,  Tecnología e Innovación (Senescyt), señaló que esta nueva fórmula terminará con un modelo que ha perjudicado por años a la educación. “Antes se solía entregar más dinero a las universidades que más estudiantes tenían, sin revisar la eficacia. Y en la actualidad analizamos la calidad, excelencia, eficiencia administrativa, académica, y basados en esos parámetros se entregarán los recursos. Las universidades que tengan calificación A, sin duda, recibirán más recursos”.

En el Ecuador, siete universidades están ubicadas dentro de la máxima categoría; entre ellas, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch), la cual se ha caracterizado por la investigación y por hacerse merecedora de premios a nivel nacional e internacional.

“Esta universidad que posee Riobamba está dentro de la excelencia, y por ser de categoría A, recibirá más recursos económicos. Y de ese dinero, tendrá que destinar el 6% para investigación, pues la asignación de más recursos implicará mayores responsabilidades.

Tendrán que rendir cuentas de la inversión y los proyectos que se han logrado. Daremos seguimiento a lo planificado por cada universidad y el Gobierno tendrá que conocer en lo que se ha invertido”, señaló  Ramírez.

Con la nueva fórmula, una universidad de categoría A recibiría 2.941  dólares por cada estudiante y una institución de categoría D recibiría 1.197 dólares.

La aplicación de esta fórmula se hará de manera progresiva, para que las instituciones de menor calidad puedan implementar un plan de mejoras o diseñar un programa de ajuste presupuestario.

El Principal de la educación superior mencionó la importancia de que las universidades generen conocimiento propio. Es por eso que el Gobierno Nacional para este año asignó 52,3 millones de dólares más que el año 2012 al sistema educativo universitario.

El estado invertirá 480 millones de dólares en busca de que las universidades clase A no solo sean reconocidas en el Ecuador. “La Espoch se encuentra dentro del programa de excelencia y es por ello que recibirá 40 millones de dólares para alcanzar la acreditación internacional y, además, les vamos a brindar todo nuestro apoyo para que esto sea una realidad, pues buscamos la excelencia”, añadió Ramírez.

Por su parte, Romeo Rodríguez rector de la Espoch, indicó que este aporte del Gobierno les compromete a trabajar y a informar sobre la calidad en el gasto. “Muchas veces como clase A, recibíamos lo mismo que cualquier otra universidad que no brinda la misma educación. Por ello nos sentimos muy contentos de que se tome en cuenta el sacrificio que los estudiantes hacen al realizar una investigación y el aporte adicional que recibiremos será para investigación, por lo que equiparemos laboratorios y cumpliremos con metas que ya están trazadas”.

La Espoch trabaja, actualmente,  en un proyecto de biotecnología, el cual involucra a todas las facultades, respecto del cual  Rodríguez mencionó: “Pronto daremos a conocer  a la ciudadanía en lo que estamos trabajando y cómo nos beneficiará a todos”.

Otro de los centros de estudio de educación superior con los que cuenta la provincia es la Universidad Nacional de Chimborazo, que se encuentra en la categoría B.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media