Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Volcán tungurahua mantiene una actividad de moderada a alta

Emisión de gas, ceniza y vapor de agua es continua

En esta imagen, captada desde el sector Cungahuasi a las 03:00 del sábado, se aprecia la emisión de lava. Foto: Roberto Chávez / El Telégrafo
En esta imagen, captada desde el sector Cungahuasi a las 03:00 del sábado, se aprecia la emisión de lava. Foto: Roberto Chávez / El Telégrafo
11 de agosto de 2014 - 00:00 - Redacción Regional Centro

A diferencia de los últimos 3 días, el volcán Tungurahua ha incrementado sus emisiones de vapor de agua, gases y columnas de ceniza.

Si bien durante la semana pasada el coloso emanaba ese material con periodicidad no lo hacía con la frecuencia de las últimas 72 horas.

Patricio Ramón, técnico de turno del Observatorio del Volcán Tungurahua (OVT), afirmó que esto se debe a una ligera variación en el comportamiento del macizo.

“La actividad actual del Tungurahua se mantiene de moderada a alta. Esto indica un leve incremento en la actividad, pues la expulsión de fumarolas de ceniza, gases y vapor de agua son permanentes desde el jueves, así como la presencia de bramidos y tremores” dijo.

A las 19:20 del sábado y 06:20 de ayer se produjeron dos explosiones de magnitud moderada, lo cual produjo caída de ceniza en poblados como Chacauco y Pilláte.

“Nos despertamos con un fuerte bramido y un pequeño temblor que hizo vibrar las ventanas de todas las viviendas del lugar. Después de 15  minutos en Pilláte empezó a caer ceniza, la cual no causó daños en las plantaciones de fréjol, tomate, maíz, entre otros productos, gracias a la inmediata presencia de una fuerte lluvia” señaló Roberto Bedoya, agricultor y ganadero de Pilláte.

Material incandescente

Imperceptible para el ojo humano durante el día, la expulsión de material incandescente del Tungurahua se puede visualizar a partir de las 19:00 desde los miradores: Bellavista, Cruz de Cotaló, la Casa del Árbol, los Ojos del Volcán, San Francisco y Cungahuasi.

Este último, ubicado en la parte alta del cantón Pelileo, ofrece una vista panorámica del coloso y sus alrededores, ideal para los aficionados a la fotografía.

“A pesar de el intenso viento que corre en el lugar por estar ubicado a 3.200 metros sobre el nivel del mar, el panorama es espectacular y nos permite capturar imágenes de la emanación nocturna de roca fundida y lava” señaló Álex Alvear, fotógrafo quiteño.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media