El CNE lanzó la convocatoria al Referéndum 2025
El Consejo Nacional Electoral (CNE) lanzó la convocatoria oficial al Referéndum 2025 para pronunciarse sobre las preguntas para la reforma parcial a la Constitución, el domingo 16 de noviembre de 2025.
Las preguntas en cuestión están relacionadas a la instalación de bases militares extranjeras y la eliminación de la entrega de recursos económicos a los partidos políticos.
Las organizaciones políticas y sociales de tercer grado, con ámbito de acción nacional, debidamente registradas ante el CNE, podrán presentar de manera presencial la solicitud de inscripción ante el CNE o sus delegaciones provinciales electorales desde el 23 hasta el 27 de septiembre para promover las preguntas y opciones que son materia de este Referendum.
La campaña electoral se realizará desde el 1 hasta el 13 de noviembre.
El Estado, a través del Presupuesto del CNE, financiará exclusivamente la campaña electoral en prensa escrita, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales.
A partir de la fecha de la convocatoria se prohíbe cualquier tipo de publicidad con fines electorales, con excepción de las dispuestas y autorizadas por el CNE:
El pleno del CNE aprobó el límite máximo de gasto electoral por un monto de USD 2'787.744,80 para cada pregunta del Referendum. El monto se dividirá en partes iguales para las dos opciones de respuesta.
A partir de las 12:00 del viernes 14 de noviembre hasta las 12:00 del lunes 17 de noviembre está prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas.
El voto de las personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada se ejecutará el jueves 13 de noviembre. Los beneficiarios del voto en casa lo harán el viernes 14 de noviembre.
El domingo 16 de noviembre las votaciones serán desde las 7:00 hasta las 17:00. Deben portar cédula o pasaporte, vigente o caducado.
Los ecuatorianos en el exterior deberán votar desde las 9:00 hasta las 19:00 de acuerdo al horario de cada país.
Está prohibido tomar fotografías del voto durante el sufragio. No podrán usar dispositivos móviles en las Juntas Receptoras del Voto.
¿Cuáles son las preguntas de la Consulta Popular y Referéndum?
Consulta Popular
La única interrogante será sobre la instalación de una Asamblea Constituyente, una de las promesas de campaña del presidente Daniel Noboa:
¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?”
Referéndum
Bases militares extranjeras
En el referendo, los votantes también se pronunciarán sobre la presencia de fuerzas extranjeras en territorio nacional:
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?”.
Financiamiento a partidos políticos
La segunda pregunta apunta al financiamiento estatal a las organizaciones políticas:
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?”
Reducción del número de asambleístas
La tercera pregunta plantea una reducción en el número de los parlamentarios que integran la Asamblea Nacional.
¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?"
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
#Nacionales I Hasta el viernes 26 de septiembre podrá obtener el pasaporte sin necesidad de un turno previo. Revise los requisitos.#LéaloenET: https://t.co/K27Yhk8E24 pic.twitter.com/pGuQHyAnhJ
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 23, 2025