Quito restringe horario para transporte pesado en la Ruta Viva y av. Simón Bolívar para reducir siniestros viales
El alcalde Pabel Muñoz anunció que, mediante Resolución de Alcaldía, la circulación de transporte pesado se restringirá de 06:00 a 10:00 y de 16:00 a 20:00 en la av. Simón Bolívar y la Ruta Viva. La medida, alineada a las horas de Pico y Placa, busca proteger a estudiantes y trabajadores en los picos de movilidad y forma parte de un paquete de siete acciones para contener la siniestralidad. “La velocidad mata, cada vida cuenta”, remarcó.
Las 7 medidas anunciadas
- Restricción de horario para transporte pesado en Simón Bolívar y Ruta Viva (06:00–10:00 y 16:00–20:00).
- 13 puntos de control de velocidad priorizados por alta siniestralidad: La Argelia, Loma de Puengasí, Autopista General Rumiñahui, Universidad Internacional, intersección Ruta Viva–Simón Bolívar, Guápulo, Granados, Zámbiza, Nayón, Gualo y km 1, km 4 y km 8 de Ruta Viva.
- Refuerzo de señalización en tramos críticos, incluida pintura de mensajes preventivos en calzada (“la velocidad mata”).
- Radares preventivo-educativos mientras avanza la homologación de cinemómetros; el Municipio gestionará su adquisición con enfoque pedagógico.
- Mensajes en pantallas de vía pública: cada 30 minutos se difundirá, por 35 segundos, contenido municipal de seguridad vial.
- Programa “Conductor Elegido” con bares y discotecas (incentivos para el conductor designado sin consumo de alcohol).
- Alianza con medios para una campaña de concientización sostenida sobre reducción de velocidad.
Implementación y control
La AMT incrementará los operativos preventivos y difundirá a conductores los puntos de mayor peligrosidad. La Secretaría de Movilidad coordinará con el sector privado y con los administradores de publicidad exterior para garantizar la difusión de mensajes. El Municipio enviará cartas a medios para sumarse de forma voluntaria a la campaña.
También le puede interesar:
#Quito | El Municipio pide denunciar: gracias a un video ciudadano se descubrió el castigo con palos a perros y se impuso una multa de USD 11.593 en Quito. #LéaloEnET: https://t.co/wE56DI1OjA pic.twitter.com/dLp234doB4
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 12, 2025